
.
"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot
31.5.11
quiero!
quiero queratina que no hay
que no se me quiebren las uñas
queso de cabra, Kellog´s
con K, que tampoco Q.
que se diga ke, que es más corto
una tarjeta de crédito
que no me cobre intereses
que no haya renovación.
quiero descuentos en libros
todos los días del año
y los fines de semana
cada vez que se me antoje.
que Quiero la tarjeta no mienta
que deje de prometer lo que no
que los del Banco Francés confiesen
que en verdad son españoles.
quiero que el kioco de Boedo
venda cerveza a las nueve
que ayer no se haya pasado
tan rápido que ya no sea.
que llegue pronto mañana
y que también se pueda
poner en cámara lenta
algunos momentos del día
y de la noche, ponele,
cuando me saco la ropa
que se lave sola sin que
tenga que salir a colgarla.
que no llueva en algunas provincias
que se inunde Córdoba
que me quieras, quiero,
quererte. y todo lo que no se puede.
que no se me quiebren las uñas
queso de cabra, Kellog´s
con K, que tampoco Q.
que se diga ke, que es más corto
una tarjeta de crédito
que no me cobre intereses
que no haya renovación.
quiero descuentos en libros
todos los días del año
y los fines de semana
cada vez que se me antoje.
que Quiero la tarjeta no mienta
que deje de prometer lo que no
que los del Banco Francés confiesen
que en verdad son españoles.
quiero que el kioco de Boedo
venda cerveza a las nueve
que ayer no se haya pasado
tan rápido que ya no sea.
que llegue pronto mañana
y que también se pueda
poner en cámara lenta
algunos momentos del día
y de la noche, ponele,
cuando me saco la ropa
que se lave sola sin que
tenga que salir a colgarla.
que no llueva en algunas provincias
que se inunde Córdoba
que me quieras, quiero,
quererte. y todo lo que no se puede.
no saber a dónde
acá uno dice que todos
vamos a parar a
la misma caja que no es
la caja registradora.
lo dice con voz de
rayador
tango raspado
escolazo
etílico alcohol
de quemar
paco revuelto en mermelada,
coca que no es cola
que no es
la hojita masticada en
la lengua
que se duerme
se adormila
dormida
dosis de de
dos
veces vamos a
darnos cuando nos
demos demonios
duros
de a ratos
adelante
de todos
los que quieran ver.
termina acá porque me fui a la mierda.
vamos a parar a
la misma caja que no es
la caja registradora.
lo dice con voz de
rayador
tango raspado
escolazo
etílico alcohol
de quemar
paco revuelto en mermelada,
coca que no es cola
que no es
la hojita masticada en
la lengua
que se duerme
se adormila
dormida
dosis de de
dos
veces vamos a
darnos cuando nos
demos demonios
duros
de a ratos
adelante
de todos
los que quieran ver.
termina acá porque me fui a la mierda.
30.5.11
29.5.11
ciclo papeles blancos
viernes, 03 de junio a las 21:30
en la ratonera cultural, Corrientes 5552 esq Serrano
leen:
Andrés Lewin
Ignacio Bosero
Juan Diego Incardona
entrada $10
en la ratonera cultural, Corrientes 5552 esq Serrano
leen:
Andrés Lewin
Ignacio Bosero
Juan Diego Incardona
entrada $10
post it:
che boludita, dejá de tuitear y mandate con esto:
http://www.sanisidro.gov.ar/es/nota.vnc?id=9407
http://www.sanisidro.gov.ar/es/nota.vnc?id=9407
algo que me digo
ando atrás de Idea,
y no de una idea,
sino de la Vilariño.
lean este poema!
si muriera esta noche:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU3D6VZj_TVEGa5HwqKKi_quB7ExePOTXn2Sbh-ek-ZGCgxFInyQ-rEktM4yX6_339CzHrSqVPBihMVi2yNPaoFjLk17EfeL4JkaMW6jBYAVQ3cJY6iHeE44pXkK4cN2_pxD7MKMC1Vfw/s1600-h/Si+muriera+esta+noche.+Idea+Vilariño1.jpg
ah, no! me mata, miren este:
poema 1:
uno siempre está solo.
pero a veces
está más sólo.
y no de una idea,
sino de la Vilariño.
lean este poema!
si muriera esta noche:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU3D6VZj_TVEGa5HwqKKi_quB7ExePOTXn2Sbh-ek-ZGCgxFInyQ-rEktM4yX6_339CzHrSqVPBihMVi2yNPaoFjLk17EfeL4JkaMW6jBYAVQ3cJY6iHeE44pXkK4cN2_pxD7MKMC1Vfw/s1600-h/Si+muriera+esta+noche.+Idea+Vilariño1.jpg
ah, no! me mata, miren este:
poema 1:
uno siempre está solo.
pero a veces
está más sólo.
quelamor
odio el segundo en que
se me cruza él y la idea
de que después se me pasa.
odio que todo lo que
sucede tenga punto
seguido, o final, peor.
quiero quelamor sea
una melaza pegajosa
despacio y tiempo sin forma.
se me cruza él y la idea
de que después se me pasa.
odio que todo lo que
sucede tenga punto
seguido, o final, peor.
quiero quelamor sea
una melaza pegajosa
despacio y tiempo sin forma.
28.5.11
#posta
no sé si te dije gracias
por dejarme tan sola
desde entonces escribo
y eso sí que me hace bien.
por dejarme tan sola
desde entonces escribo
y eso sí que me hace bien.
luz verde
olvidé contar que anoche
le leí un poema a un tachero
para que me prenda la luz
para entretenerle el viaje
enseguida preguntó quien era
el poeta del libro hecho a mano
le dije Winter, un chileno
comento sobre Pablo Neruda
después enseguida se quejó
de lo inconexo, la ausencia
la rima parecía darle
seguridad al taxista
entonces hice silencio
leí para adentro mío
pensé en el lugar a donde
quiero que lleguen mi versos
en el semáforo en rojo
el tipo no pudo más
pidió si yo le podía
seguir leyendo otro poco
y me contó de una novia
que le mandaba cartas
de las ganas que le dieron
de ir a buscarla ahora
parece que la poesía
es un abrazo siempre
una pregunta para
un recuerdo de.
le leí un poema a un tachero
para que me prenda la luz
para entretenerle el viaje
enseguida preguntó quien era
el poeta del libro hecho a mano
le dije Winter, un chileno
comento sobre Pablo Neruda
después enseguida se quejó
de lo inconexo, la ausencia
la rima parecía darle
seguridad al taxista
entonces hice silencio
leí para adentro mío
pensé en el lugar a donde
quiero que lleguen mi versos
en el semáforo en rojo
el tipo no pudo más
pidió si yo le podía
seguir leyendo otro poco
y me contó de una novia
que le mandaba cartas
de las ganas que le dieron
de ir a buscarla ahora
parece que la poesía
es un abrazo siempre
una pregunta para
un recuerdo de.
enrique winter
conocí a este poeta chileno. me gustaron sus poemas. copio uno cortito, de su libro rascacielos, publicado por editorial funesiana.
mantra
con las heridas de los dedos pinto
unos cuadros que compran a buen precio
quienes me las hicieron.
mantra
con las heridas de los dedos pinto
unos cuadros que compran a buen precio
quienes me las hicieron.
lectura
me gustan los poetas
cuando los veo nos reímos
pero después los imagino
solos como yo
en el desierto del libro
queriendo esa soledad /
sin ruido.
termina acá porque viene el subte.
cuando los veo nos reímos
pero después los imagino
solos como yo
en el desierto del libro
queriendo esa soledad /
sin ruido.
termina acá porque viene el subte.
27.5.11
25.5.11
las propuestas de la Asamblea Popular del 15M que los medios españoles no hacen circular
estas son algunas de las medidas que los españoles -en Asamblea- redactaron para pedir la "total regeneración del sistema político y económico". algunas suenan un poco ideales, pero la mayoría garpa, se parecen a lo que apoyo. http://www.democraciarealya.es/
1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:
-control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. sanciones específicas por dejación de funciones.
1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:
-control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. sanciones específicas por dejación de funciones.
-supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.
-eliminación de la inmunidad asociada al cargo. imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
-publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
-publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
-reducción de los cargos de libre designación.
2. CONTRA EL DESEMPLEO:
2. CONTRA EL DESEMPLEO:
-reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).
-jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.
-bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.
-jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.
-bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.
-seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.
-restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.
3. DERECHO A LA VIVIENDA:
-expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
3. DERECHO A LA VIVIENDA:
-expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
-ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
-que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.
4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:
-que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.
4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:
-supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.
-contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.
-contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.
-reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.
-financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.
-transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.
-recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.
5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:
-prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.
-transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.
-recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.
5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:
-prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.
-elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.
-devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.
-prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
-devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.
-prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
-regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.
6. FISCALIDAD:
6. FISCALIDAD:
-aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.
-eliminación de las SICAV.
-recuperación del Impuesto sobre el patrimonio.
-control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
-control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
-promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).
7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:
7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:
-no al control de internet. abolición de la Ley Sinde.
-protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
-protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
-referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.
-referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.
-modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.
-independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.
-establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.
8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR
-modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.
-independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.
-establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.
8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR
24.5.11
en arteBA recordé esto y vine a buscarlo
"el arte resulta de un cruce de intereses constante,
presenta un supuesto orden con momentos de fuerte arbitrariedad y,
finalmente, se constituye como un gran malentendido",
Juan Terranova, Me das miedo Lucía, en Música para rinocerontes.
presenta un supuesto orden con momentos de fuerte arbitrariedad y,
finalmente, se constituye como un gran malentendido",
Juan Terranova, Me das miedo Lucía, en Música para rinocerontes.
23.5.11
tu desforma
yo no voy a decir "te acomodaste",
ni "dónde dejás a tus hijos",
ni "el pobre muere pobre",
ni "la política es sucia".
yo no voy a esperar a que los otros
me llamen por teléfono,
me escriban
sacando falsas conclusiones
del amor que me tiene cada uno.
yo no quiero que me quieras vos,
ni ninguno de los que te rodea
y piensan que la cosa es
hacer lo que esperan los otros.
yo voy a tener el culo
bastante más chico que el tuyo
porque aunque no me salga me
voy a mover mientras viva.
perseguir lo que quiero por
más que nunca lo alcance y vaya
la zanahoria corriendo
más rápido que mis piernas.
a veces te veo y quiero
salir a romper espejos
pero me guardo esa fuerza
para mis días tirados.
cuando las cosas no salen
igual me siento y escribo.
ni "dónde dejás a tus hijos",
ni "el pobre muere pobre",
ni "la política es sucia".
yo no voy a esperar a que los otros
me llamen por teléfono,
me escriban
sacando falsas conclusiones
del amor que me tiene cada uno.
yo no quiero que me quieras vos,
ni ninguno de los que te rodea
y piensan que la cosa es
hacer lo que esperan los otros.
yo voy a tener el culo
bastante más chico que el tuyo
porque aunque no me salga me
voy a mover mientras viva.
perseguir lo que quiero por
más que nunca lo alcance y vaya
la zanahoria corriendo
más rápido que mis piernas.
a veces te veo y quiero
salir a romper espejos
pero me guardo esa fuerza
para mis días tirados.
cuando las cosas no salen
igual me siento y escribo.
19.5.11
17.5.11
15.5.11
14.5.11
sobre los sueños
Nietzsche pone en Los orígenes de la tragedia, un texto de Los maestros cantores, de Hans Sachs, que dice así:
ésa es precisamente
la obra del poeta,
el interpretar y observar
sus sueños.
creedme,
la ilusión más verdadera
del hombre
se le manifiesta en el sueño:
todo arte poético
y toda poesía no es más que
interpretación de sueños
que dicen la verdad.
6.5.11
veinte maneras de entrarle a la rayuela
tirar la piedra
no esconderla mano que quiere jugar
caiga donde caiga podés
saltar y llegar al cielosi te gusta con los pies
al derecho
o al revés
o de espaldas
puede ser
mirando la tierra
girando
de izquierda a derecha
podés
saltar en zigzag
avanzar
bailando solo
de a dos
de a tres
o de a cuatro
todos juntos, abrazados
siempre vas hacia adelante
podés cruzarte también
con un amigo que vuelve
llevar la piedra de ida
hacer trampa si querés
vale todo en la rayuela
del globo rojo de Almagro
pasarla bien
los amigos
los libros atrás mirando
vecinos que no se animan
mate
torta
y unos tragosBee Gees
Beatlesel sorteo
mi lugar en el mundo
en el barrio.
3.5.11
locro a la que te dije
seis, siete tipos pensando
el color del arbolito
si es grueso,
si representa la Patagonia.
si
las hojas deberían ser más anchas.
seis, siete tipos, y tipas
concensuando una tipografía
cuerpo diez, cuerpo doce, uno más
mientras afuera se cocina el estofado.
el color del arbolito
si es grueso,
si representa la Patagonia.
si
las hojas deberían ser más anchas.
seis, siete tipos, y tipas
concensuando una tipografía
cuerpo diez, cuerpo doce, uno más
mientras afuera se cocina el estofado.
1.5.11
una palabra no es una minifalda
¿qué escribir?
¿por qué escribir?
las dos preguntas me llevan a las causas.
Terranova me dice que la corte
que me olvide de las explicaciones.
“basta de los porqués”, me dijo.
mejor me propongo cómo, digo.
eso puedo
la manera
narro sin saber qué decir.
pienso en la forma
la belleza
la textura me tranquiliza.
un corrimiento de expresiones,
un dibujo de las frases,
mucha coma,
después poca.
esas cosas del cantito.
me gusta darle imagen.
no es sólo un objeto lo que escribo
para que te imagines cuando leés,
dibujos deshilachados.
Terranova les dice: “filigrana”.
en broma y nos reímos
también me gusta la repostería
cómo mete Juan Diego los poemas.
de a ratos me parece que
lo que escribo va siendo cuando soy.
nos gustan otras cosas y sólo
entonces podemos probarlas.
una palabra no es
una pollera minifalda.
me la pruebo a ver cómo me queda
y si no me queda no la compro.
con la lengua no es así
las palabras parecen de goma
dependen de la combinación
que de ahí degenere una idea.
esosí.
las palabras inventadas.
y que dellas la idea que no reine
de antemano es traición
eso no va
que venga la idea mientras lo hago.
escribir como Clarice
las influencias
¡qué linda! vos y tu nombre Claire
te combinaba fresco y tranquilo, te
¡Clarice!
que amanecés de mañana.
anteanoche estuvo bueno.
Lucas me dijo un cosa,
que no es sólo comunicar
que apenas puede ser un juego
que me da placer trabarte
la lengua, y eso yo no lo sabía
hacértela dificil, que te cueste
leerme no es moco de pavo.
a veces me siento en el patio
y miro una tela violeta
está colgando vacía
sin mis hijos y sin mí.
sola, del techo, esperando
que se trepen,
algo,
alguien.
puedo imaginarla en movimiento,
volándose y doblándose sin viento,
pero no te interesa.
ya lo sé
que te cuente de la violetud
no sé que tan atractivas
puedan ser mis pendejadas.
¿ves que en el fondo es para vos?
eso quiero erradicar
algo para vos lo que sea
que esperás de mí
de mi escritura
una escritura publicidad
voy a asesinarla a puñaladas
ciento catorce exactamente.
para cruzarme al otro lado.
y hacer el caminito largo
porque en esta vereda hay sol.
hay bares con pooles y billares
y hace rato no sentía
no me sentaba con alguien
a que mande la conversación
a hablar de lo que no se espera
nada de nadie
ni de mí.
como el tema de Charly García.
puedo escribir lo que sea.
que mande la libertad.
¿por qué escribir?
las dos preguntas me llevan a las causas.
Terranova me dice que la corte
que me olvide de las explicaciones.
“basta de los porqués”, me dijo.
mejor me propongo cómo, digo.
eso puedo
la manera
narro sin saber qué decir.
pienso en la forma
la belleza
la textura me tranquiliza.
un corrimiento de expresiones,
un dibujo de las frases,
mucha coma,
después poca.
esas cosas del cantito.
me gusta darle imagen.
no es sólo un objeto lo que escribo
para que te imagines cuando leés,
dibujos deshilachados.
Terranova les dice: “filigrana”.
en broma y nos reímos
también me gusta la repostería
cómo mete Juan Diego los poemas.
de a ratos me parece que
lo que escribo va siendo cuando soy.
nos gustan otras cosas y sólo
entonces podemos probarlas.
una palabra no es
una pollera minifalda.
me la pruebo a ver cómo me queda
y si no me queda no la compro.
con la lengua no es así
las palabras parecen de goma
dependen de la combinación
que de ahí degenere una idea.
esosí.
las palabras inventadas.
y que dellas la idea que no reine
de antemano es traición
eso no va
que venga la idea mientras lo hago.
escribir como Clarice
las influencias
¡qué linda! vos y tu nombre Claire
te combinaba fresco y tranquilo, te
¡Clarice!
que amanecés de mañana.
anteanoche estuvo bueno.
Lucas me dijo un cosa,
que no es sólo comunicar
que apenas puede ser un juego
que me da placer trabarte
la lengua, y eso yo no lo sabía
hacértela dificil, que te cueste
leerme no es moco de pavo.
a veces me siento en el patio
y miro una tela violeta
está colgando vacía
sin mis hijos y sin mí.
sola, del techo, esperando
que se trepen,
algo,
alguien.
puedo imaginarla en movimiento,
volándose y doblándose sin viento,
pero no te interesa.
ya lo sé
que te cuente de la violetud
no sé que tan atractivas
puedan ser mis pendejadas.
¿ves que en el fondo es para vos?
eso quiero erradicar
algo para vos lo que sea
que esperás de mí
de mi escritura
una escritura publicidad
voy a asesinarla a puñaladas
ciento catorce exactamente.
para cruzarme al otro lado.
y hacer el caminito largo
porque en esta vereda hay sol.
hay bares con pooles y billares
y hace rato no sentía
no me sentaba con alguien
a que mande la conversación
a hablar de lo que no se espera
nada de nadie
ni de mí.
como el tema de Charly García.
puedo escribir lo que sea.
que mande la libertad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
antes
-
►
2018
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(105)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2013
(276)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(246)
- ► septiembre (21)
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (12)