.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

20.8.11

un último favor:
dejá que me 
mire en tu espejo

recién ahora entiendo por qué en enero leí esto de Clarice Lispector

"aleluya, grito yo, aleluya que se funde con el más oscuro aullido humano de dolor por la separación pero es grito de felicidad diabólica. porque ya nadie me atrapa más". [habla de aullido igual que Marguerite Duras]...tengo un poco de miedo: miedo todavía de entregarme pues el próximo instante es lo desconocido. te digo: estoy intentando captar la cuarta dimensión del instante-ya que de tan huidizo no lo es más porque ahora se volvió un nuevo instante-ya que también ya no es...y quiero capturar el presente que por propia naturaleza me es prohibido: el presente me huye, la actualidad me escapa, la actualidad soy yo siempre en el ya". Clarice Lispector, Agua Viva (2010)

Clarice Lispector

"fui podando y podando para que ninguna palabra fuera una palabra vacía, para que todas las palabras tuvieran algo que decir". Cuadernos de Literatura Brasilera, pág. 82. "fluir de la escritura en el que los momentos de revelación se entrelazan y conectan para conformar un relato sobre el fluir de la vida, sobre la latencia de la vida orgánica donde flores, animales y cápsulas breves de acontecimientos parpadean de modo intermitente. Más que un instante quiero su fluir". Ibidem, pág. 82. "tampoco se trata de empleo ya que no gano dinero por esto. sólo aprendo cómo es el mundo." (Ibidem, pág 81)


pienso que sí,
que me importa,
mucho
cuento las horas.
me despierta en la tele Pedro Mairal hablando de Quiroga.
se me despiertan todas las células de esta marathon.


antes