.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

27.1.12

viernes


las sábanas revueltas a las siete
la tele encendida sin qué ver
lee
se saca las sandalias sin tocarlas
baja el volumen
se deja la bombacha
dobla una página del libro
le tira de la oreja y lo deja
mira el contestador
piensa en la bici
le hace ilusión sentirlo titilar
va a salir
a andar
más tarde
como latir
carga la compu
sobre sus piernas
la siente
y se calienta
el libro al lado del control remoto
habla la locutora de CN23
y ella pasa revista por los blogs
la bandeja de entrada está vacía
cinco líneas en un muro hacen poesía
va hasta la ventana y Buenos Aires
se deja ver como siendo noche
imagina las luces
las personas
solas en los edificios
las familias desgranadas sin el choclo
sin la chala
sin la sal
las sanguijuelas
todos dispersos en el Google Maps
un hijo en cada casa
un hombre en cada prostíbulo
una mujer en cada oficina
vengando al género la mujer
buscándose en el espejo equivocado

"para ser libre hay que dejar"
mira la casa de sus padres
ellos dos
parados en la puerta
la foto en facebook etiquetada
los hermanos corriendo en el pastito
arranca la tanda de la tele
ella dispara el control remoto
la pantalla corta a negro
el punto blanco se desvanece
piensa en el poder de enmudecer
escribe para pensar pero no puede
tiene el poder de sacar
de adelante de sus ojos
para no pensar también escribe
cuando no hay nada, escribe, cuando puede
estar sola, escribe
cuando quiere estar acompañada
para no comprar, para dormirse
escribe
para no operarse las tetas.

antes