La vida Material, Marguerite Duras.
.
"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot
28.6.15
Marguerite Duras
“Jamás bebía para estar borracha. Jamás bebía deprisa. Bebía todo el tiempo y nunca estaba borracha. Estaba retirada del mundo, inalcanzable, pero no borracha. [...] Un cuerpo alcohólico funciona como una central, como un conjunto de compartimentos diferentes vinculados entre sí por la persona entera. El primer afectado es el cerebro. Es el pensamiento. La felicidad por el pensamiento primero y luego el cuerpo. Es ganado, empapado poco a poco, y transportado, es la palabra: transportado. A partir de cierto tiempo se tiene la elección. Beber hasta la insensibilidad y la pérdida de la identidad, o permanecer en las primicias de la felicidad. Morir de algún modo cada día, o bien seguir huyendo”.
¿Te acordás cuando era un caño roto
la poesía el agua que filtraba
la perforación arrastrando
partículas de plomo, cobre, Arsenio?
¿Te acordás cuando a borbotones fluían
los versos se asociaban
siguiendo un hilo absurdo
de imágenes reconocibles?
Cuando insistías con la oración y
su suma en párrafos, capítulos.
Cuando te obligabas a romper el ritmo
de las sílabas encolumnadas.
Entonces creías en el amor
de todos los colores
en la experiencia sensible de la intimidad
y hasta en tu propio deseo.
Ahora los versos se te niegan
y lo que fluye te lastima
no querés borrar y cuenta nueva
porque deseás un imposible.
Entonces es hostil, desangelado
tu escritorio un campo de batalla
las palabras muertos en el frente
la ilusión un manchón en el papel.
A dónde va a parar todo este amor
nombralo como quieras, esta fuerza
a dónde meto estos pensamientos, los sueños
que voy a dedicarte en media hora.
la poesía el agua que filtraba
la perforación arrastrando
partículas de plomo, cobre, Arsenio?
¿Te acordás cuando a borbotones fluían
los versos se asociaban
siguiendo un hilo absurdo
de imágenes reconocibles?
Cuando insistías con la oración y
su suma en párrafos, capítulos.
Cuando te obligabas a romper el ritmo
de las sílabas encolumnadas.
Entonces creías en el amor
de todos los colores
en la experiencia sensible de la intimidad
y hasta en tu propio deseo.
Ahora los versos se te niegan
y lo que fluye te lastima
no querés borrar y cuenta nueva
porque deseás un imposible.
Entonces es hostil, desangelado
tu escritorio un campo de batalla
las palabras muertos en el frente
la ilusión un manchón en el papel.
A dónde va a parar todo este amor
nombralo como quieras, esta fuerza
a dónde meto estos pensamientos, los sueños
que voy a dedicarte en media hora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
antes
-
►
2018
(10)
- ► septiembre (1)
-
▼
2015
(105)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2013
(276)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(246)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(368)
- ► septiembre (12)