.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

12.7.13

#rebotar

para Agustina Paz Frontera, 
que sabe de achurar con el serrucho
me voy a pedir un día
en el trabajo
para leer un libro en el subte
en el horario contra pico
me voy a clavar en los oídos
un auricular desos enormes
voy a subir el volumen
hasta borrar el mundo exterior

este libro se escribió para ser
leído en cualquier parte
pero yo lo leo en el A
un par de párrafos por día

no es tanto lo que pido
                            rebotar
de cabecera en cabecera
                            mirar
de vez en cuando a los que viajan
                                        asomar
la nariz por la ventana
aislada de los sonidos
por la música y las imágenes
que salen de las palabras
deste libro que leo
escuchando música en el subte
A.

quince, veinte escritores, nos juntamos a comer y a beber, y a leer entre nosotras.
escribo para que alguna piba
o no tan piba 
en cien años 
una noche
leyendo sentada en el bidé 
reciba algo 
parecido a la calma
que me trae Simone de Beauvoir 
en esta desesperación que no anochece.
escribió Simone de Beauvoir: "es la sociedad la que revela a la mujer la inferioridad que le impone. Por lo demás, Freud confesó al final de su vida que nunca había entendido a las mujeres. Había recibido de su época y de su medio un prejuicio "machista" que le hacía considerar a la mujer como un hombre incompleto". 

pienso en la vigencia de este texto, en lo arcaico de ciertas ideas en pleno Siglo XXI. dar oído a voces necias es atrasar, por lo menos, unos ciento cincuenta años.

antes