.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

9.10.13

#voy a

voy a escribir
sobre el diálogo colectivo a la distancia
sobre las voces destacadas en el murmullo
y esas frases que rebotan
sobre el poeta y la política
la soltería de las intelectuales
el pelo blanco
la luz quemada
sobre las ganas de correr y no cansarme
voy a escribir también
sobre escribir lo que voy a escribir
la dilación de lo que es un hecho
la negación de la realidad
sobre la promesa interior que me hago
a cada rato.

#una fotógrafa de la palabra

llego a mi escritorio y mientras recibo las órdenes de trabajo y la información se procesa voy abriendo pestañas en el GoogleCrome. una, dos, catorce, veinte. el criterio es: "me interesa, me interesa, no lo leí, lo sugiere tal, lo escribió cual otro". luego hago mis guiones, pongo música, espero la hora de almorzar. a medida que la gente sube al comedor hago esas lecturas, una atrás de la otra, degluto, voy cerrando las pestañas que desplegué. puede parecer que pierdo el tiempo, pero en verdad es un plan. leer, pensar, recibir. por la tarde apunto cosas, suelen ser horas de pestañas cerradas, el momento en que fluye con fuerza de salida lo que en las horas de la mañana ingresó. @elfaco diría que son vómitos. puede ser. yo creo que es el ritmo natural del ida y vuelta con la web. también, a veces retwitteo cosas para recordar, notas que llegan en momentos como viajes o reuniones, donde no tengo tiempo para asimilar. cuando camino pienso mejor. a veces twitteo ideas que retomo o simplemente le saco una foto en palabras a imagénes que están en ahí, afuera, en el mundo analógico de todos los días. ¿es una transposición? claro que sí. podría abrir instangram, pero twitteo. me gusta lo que sucede cuando otro lee lo que yo estoy viendo. me gusta leer lo que otros escriben que están mirando. ese es el rasgo distintivo de nuestra época. Clarice Lispector en su apasionamiento por el instante hubiera vivido muy a gusto estos años de redes sociales, hubiera sido una gran cronista del micromovimiento del mundo. me gusta pensarme así: una fotógrafa de la palabra. 

antes