no tiene cuerpo, narrabilidad. no tengo siquiera la palabra para nombrar qué es lo que no tiene la acción, el hecho, la anécdota que podría tirar en la página para empezar a escribir. no tiene suficiente impacto, doble juego del sentido, densidad literaria, con la lista de salvedades infinitas del uso del término "literaria". no tiene por qué, no tiene fuerza ni peso suficiente. nada tiene el peso del abrazo inenarrable de un amigo.
.
"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot
3.7.13
#memo
releo este diario. el dos de enero comí trucha a la parrilla. era verano y había sol en las tierras sureñas de la Patagonia. mi sentimiento era exactamente el mismo.
lejanía.
acá o allá siempre hay una sensación de lejanía. no había planeado este año, no en los instantes trascendentes. ahora recuerdo la trucha. vuelvo a pensar que la escritura me salvará.
lejanía.
acá o allá siempre hay una sensación de lejanía. no había planeado este año, no en los instantes trascendentes. ahora recuerdo la trucha. vuelvo a pensar que la escritura me salvará.
#laHeladera
mando a spam el mail de una capacitación on line. las demás carpetas están vacías. no hay notificaciones en Facebook, o menciones, o invitaciones que me interesen. el libro que esperaba no llegó y en cambio recibí otros cuatro, o cinco, que no tengo ganas de leer. no hace tanto frío en este invierno y sin embargo estoy freezada. no tengo el ánimo de escribir pero igual me siento a seguir este diario. ya me tuve paciencia en estos días y no encuentro el momento, la densidad de alguna cuestión, el suceso que narrar. llené algunas páginas esta tarde, ayer, una reseña y varios guiones. releo las chotadas que escribí. pienso que probablemente ya me convertí en una de las miles de minitas que no entendió nada de lo que dijo Levrero, Kafka, Castillo, Duras, Hemingway, Quiroga. ¿cómo mierda se escribe?, ¿qué mierda es literatura?, ¿dónde se sostiene lo que apenas nos convence?
"mi espacio literario".
"un cuarto propio".
de qué me sirven esas reflexiones si apenas tengo unas horas para escribir, unos minutos por día, entre un trabajo y otro. quiero decirme que no piense. que no vale la pena creer que sólo estoy engrosando el ejército de escritoras mal habidas, mal influenciadas, intérpretes erradas, estúpidas que sólo vuelcan sensaciones. desde mi pieza se escucha el motor de la heladera. se está por quemar. adelante hay una luz encendida. como cada noche se apagará a las cuatro o cinco de la mañana, cuando esté durmiendo y haya movido los pies debajo de las sábanas para chequear que no hay nadie al otro lado. en la pestaña contigua aparece un paréntesis que abre, un número uno y un paréntesis que cierra. voy a revisar la bandeja de entrada. es otro mail de trabajo. cierro todo y leo Final de cuentas; un capítulo al azar. Simone de Beauvoir no tiene mucho para decirme esta noche. habla de su hermana, de las obras de arte, del vacío inllenable del burgués medio. no usa el término "inllenable", pero no importa. la tele está apagada y aún sin audio y sin imagen, sigue acertando testigos falsos para el caso Rawson. hace diez años fui madre por segunda vez. todavía no entendí de qué se trata todo esto.
"un cuarto propio".
de qué me sirven esas reflexiones si apenas tengo unas horas para escribir, unos minutos por día, entre un trabajo y otro. quiero decirme que no piense. que no vale la pena creer que sólo estoy engrosando el ejército de escritoras mal habidas, mal influenciadas, intérpretes erradas, estúpidas que sólo vuelcan sensaciones. desde mi pieza se escucha el motor de la heladera. se está por quemar. adelante hay una luz encendida. como cada noche se apagará a las cuatro o cinco de la mañana, cuando esté durmiendo y haya movido los pies debajo de las sábanas para chequear que no hay nadie al otro lado. en la pestaña contigua aparece un paréntesis que abre, un número uno y un paréntesis que cierra. voy a revisar la bandeja de entrada. es otro mail de trabajo. cierro todo y leo Final de cuentas; un capítulo al azar. Simone de Beauvoir no tiene mucho para decirme esta noche. habla de su hermana, de las obras de arte, del vacío inllenable del burgués medio. no usa el término "inllenable", pero no importa. la tele está apagada y aún sin audio y sin imagen, sigue acertando testigos falsos para el caso Rawson. hace diez años fui madre por segunda vez. todavía no entendí de qué se trata todo esto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
antes
-
►
2018
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(105)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(135)
- ► septiembre (11)
-
▼
2013
(276)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(246)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(368)
- ► septiembre (12)