.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

17.1.13

#mi memoria

durante las caminatas anoto datos en el celular, les saco fotos a las flores, a los árboles, a las plantas. después vengo y googleo los nombres de todo. a veces, cuando me quedo sin batería, me hago una mnemotécnica. como esta tarde; "yo en silencio" le puse a la flor provincial de Neuquén. Mutisia se llama. Leticia calladita, en silencio. muttis por el foro. pienso que mi memoria y mi vista son las capacidades que primero voy a perder. cada año veo menos, de lejos y de cerca, y recuerdo menos datos. ayer le dije a E que tengo "memoria emocional", y es así, cada vez más. calculo que en algunos años sólo podré recordar aquello que ame. ayer y anteayer estuve con mi hermano Julián y su mujer. vinieron de Bariloche a La Angostura y se quedaron a dormir dos noches. un día caminamos de punta a punta la Península de Quetrihué, y al día siguiente nos bañamos en el Lago Espejo. de esos dos días y lugares no voy a olvidar detalle. lo sé. casi se me arranca algo cuando nos separamos y vi a mi hermano alejarse, desde el micro, cargando esa mochila inmensa sobre la espalda. ahora se huele una trucha, una, tal vez, de las que vi esta tarde en el criadero de la UBA. M nos contó muchas cosas, hizo un relato hermoso, con gracia y destreza de oradora nata. la gente llega de a poco al comedor comunitario, en breve van a sacarme de esta mesa, para poner platos y mantelitos individuales. voy a cenar trucha a la parrilla. tal vez nunca lo recuerde.

#abstinensia

llevo una semana sin mi equipo de mate. algunos tomo, igual, me convidan acá. pero estoy falta de mi termo, de mi matera, de mi antojo de darme mate a cualquier hora. también estoy lejos de mi Mac. la extraño. ahora mismo debo entregarle esta Netbook a mi hija, con las ganas que tengo de escribir.

#sobreabundancia de bellezas naturales

si dijera que escribí mentalmente el boceto de esta entrada no estaría mintiendo. sin embargo tal vez haya para esa acción una palabra más apropiada, o debiera haberla. imagibir, escrinar. se trata de diseñar mentalmente lo que se va a plasmar luego en la entrada del blog, en el word, en una libreta de notas o, a veces, incluso, en el mismísimo celular. la cosa es que esta tarde me asalté en medio de esa práctica. estoy en el colectivo verde precedido por un cartel de letras rojas al estilo infotrans que señala el destino: Lago espejo, y me sorprendo en la escritura mental. es algo que sucede más allá de mi propia voluntad. no dialogo conmigo misma, bah, sí lo hago, también, pero no me refiero a esas charlas ahora, sino al dictado de frases y posterior corrección mental del texto. miro a mi izquierda, por la ventanilla, el Lago Nahuel Huapi, por momentos escondido detrás de los pinos, repito frases parecidas a estas, no las mismas, pero repito frases con cierta métrica y cierta coherencia bastante similar. no es que piense un tema y sus detalles, por ejemplo, o una posible estructura narrativa. lo que hago es una versión del relato. voy narrando en el aire. escribo las frases, las limpio, las repito. no hablan de este paisaje infernal, tampoco. no se trata de un divague producto del tiempo vacacional. mis palabras hablan de esto que hago ahora, cuando escribo. cuento cómo voy a contar ahora -mientras tipeo en la compu- lo que estoy contando. E me dijo esta mañana, durante el desayuno "el inconsciente escribe su propia historia". voy a pensar un poco en esto, y también voy a dormir. puede ser que a la larga escriba algo más sobre este viaje del que no me salen, casi, descripciones. tal vez sea por la sobreabundancia de bellezas naturales.

antes