.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

20.10.11

"el hilo encerado", me dio una alegría


volver a leer:

http://cadadiafaltamenos.blogspot.com/2010/10/el-hilo-encerado.html


Acta del Jurado

El jurado de esta primera edición del certamen, integrado por Celia DosioNara Mansur Humberto Meoli, decide por unanimidad otorgar:

  • Primer Premio, a: 
    • “Los cerdos y los caranchos”, de la autora cuyo seudónimo es “Raimunda” (Mariana Ludueña)
  • Segundo Premio, a:
    • “Sonrisa”, del autor cuyo seudónimo es “El Sr. Pasajero” (Fernando González Córdoba)
  • Mención especial por temática general, a:
    • "El hilo encerado”, de la autora cuyo seudónimo es“Margara Dura” (Leticia Martín)
  • Mención especial por el rescate de la memoria de la comunidad Árabe en Argentina, a:
    • “Lealtad”, del autor cuyo seudónimo es “Arabito”(Horacio Abbas)
  • Mención especial por el testimonio de heridas todavía abiertas, a:
    • “Pisoteados” de la autora cuyo seudónimo es“Cristina (Tiki) Menéndez” (Cristina Menéndez)


la barra de hielo

estaba muerta
pensé que iba a ver la luz
o en su defecto sentir calor
pero en vez de nada de eso 
cada vez más frío
ninguna imagen
las piernas duras
los brazos como tablas de madera
se acercó mi mamá 
escuché que respiraba
me hablaba al oído 
oí sus rezos 
decía “no hay que llorar” 
y me tocó la frente
sentí las yemas de sus dedos
                                          / la piel
quería gritarle que la quiero
                                        / igual
desdeste lado
                    / pensé
pedirle perdón
darle un beso
pero la boca era también una parálisis
un nudo ensamblado sobre la cara
todo el cuerpo
un "no"
un "nunca más"
desesperante imposibilidad la palabra
hice la fuerza de parir
la fuerza más fuerza que conocía
quise gritar pero los labios 
no se me despegaban
                                / no se abrían
la lengua era una barra de hielo
sentí el frío de temblar desde la sangre
estaba segura
nadie me veía
me velaban pero no podían
darse cuenta
nadie
ni
nadie
se iba a dar cuenta que me quedaba
nadie sabía de yo escuchando
no sé para qué me miran
                                    / pensé
puedo pensar
                   / pensé
después
puedo pensar después de muerta.

antes