Hay que dejar en los libros señas personales· marcas de época· calendarios· flyers con fechas y eventos a los que fuimos· recordatorios de lo que practicábamos mientras leíamos· marcas en lápiz negro· lapicera· fibra flúor no -porque se borra-· tarjetas de subte pass· puntas dobladas indicando determinado renglón· manchas de café· servilletas de bares históricos que amamos· comentarios de otras personas· fotos· de ser posible hay que dejar fotos en los libros· fotos del momento en que los leíamos esa determinada parte· Esa podría ser una buena obra personal· calzar la vida en los libros· diseccionarla y meterla -por partes- en la biblioteca· calcar momentos encima de los capítulos· de los cuentos· de las ideas que sobresalieron por algo· De ese modo podríamos volver sobre el pasado· recordar que Muchacha Punk tuvo una forma menos estilizada pero agitó· que la chica de Saigón fue occidental y cristiana· que no estuvo en un asilo de señoritas· ni se acostó con un chino pero tuvo· su breve capítulo de impasse· Que Madame Bovary· bueno· Y así con cada historia·
.
"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot
2.4.14
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
antes
-
►
2018
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(105)
- ► septiembre (9)
-
▼
2014
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2013
(276)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(246)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(368)
- ► septiembre (12)