¿qué es para mí vivir de la cultura?
algo así como dar vueltas
todo el tiempo las palabras
pensar en exceso
aunque parezca improductivo
decir, por ejemplo
que no vivo "de" la cultura
sino que al revés
ella vive "en" mí
me vive como un estado
una relación permanente
amor inquieto
que se sale de su caja
es decir, también, que la cultura
no es un objeto
un status
una mera posesión
que es un medio para un fin
otro
vivir "en" la cultura y no de ella
vivir inmersa en ella
rodeada
sumergida en el río bravo
de la superación
dejarme vivir por ella
ser su casa
su instrumento
no objetarle, endilgarle retribuciones
no facturarle objetivos incumplidos
no pedirle más
de lo que quiera darme
no hacerle sostener
nada en la finalidad
es no poder dejar
de hacerse vivir
amarse
estar en
ser ella
a cambio de nada
hacerse uno escribiendo el poema
y ser en el verso todos
los que vayan a leerlo
y ser la novela el poema
también él
que amás
metido en vos-nosotros
siempre un nosotros es dejarse
vivir por la cultura.
.
"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot
11.12.16
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
antes
-
►
2018
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(105)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2013
(276)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(246)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(368)
- ► septiembre (12)