.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

13.10.16

de pronto fui todo un cuerpo uno
solo éramos
y nos vi en un espejo múltiple
nos vimos uno
la parte irrepresentable siendo
real
sin futuro ni pasado un
instante-ya
un deseo siendo
hacer desear sin saber
alguna cosa determinada
un pulpo araña humana
resbaladiza
una coda del sillón agarrada a las paredes
un piso de madera sin límites
pura contigüidad contínua
hacia el avismo
una parte inseparable de la casa y sus objetos
reubicados en el ambiente para no dar
sentido a nada



HENRY MESCHONNIC

mis ojos ya no apretarán semejanzas
falsos fragmentos de ti
donde apenas me mantengo a flote
qué haré cuando todo esto será juntos
allí seré agua mezclada con el agua
me reconoceré
sin saber la diferencia
yo que ya tengo tantas iluminaciones de ti
un álbum de inmóviles y yo quiero una continuidad
ya no te escribiré más tú eres lo que escribiré
te diseminaré en las palabras donde me reúno
mis miradas para vestirse subirán de su exilio hacia ti.

La poesía según Henry Meschonnic

"En todo pensamiento hay quizás algo de panfleto, es decir de rebelión, de rechazo. Si no, es el mantenimiento del orden. Una reflexión sobre la poesía contemporánea, sobre lo contemporáneo, no tiene que rendirle cuenta sino a la búsqueda de lo que hace el conflicto y las confusiones entre la modernidad y lo contemporáneo. La búsqueda de su propio rigor. Por eso esta reflexión es crítica. La poesía es un puesto de observación privilegiado para todo el lenguaje, por su fragilidad, que no es solamente social sino también y ante todo ética. Incluso es esta fragilidad ética la que hace paradójicamente a su poética". Henry Meschonnic

http://www.revistaaleph.com.co/component/k2/item/448-henri-meschonnic.html

antes