.
"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot
30.12.16
toda cosa viene de otra cosa
hombre
libro
pensamiento
detrás de un brote hay una raíz
si queda una pequeña hebra se puede renacer
no importa el tamaño
o la profundidad
los árboles de poca raíz se caen más fácilmente
un vientito leve puede volcarlos
pero de sus raíces a la vista caen
las propias semillas que en breve
serán un pequeño bosquecito
hay plantas mínimas
que esconden enormes parvas de raíz
los brazos de las raíces pueden brotar como el agua
entre mosaicos y azulejos
levantar veredas y piletas
colarse entre las grietas del cemento
la raíz no puede negarse
ni olvidarse
ni ocultarse
de la raíz se sale
y a la raíz se vuelve
como el polvo a la tierra
que no muere sino
se transforma
28.12.16
salsa de pescado y azúcar
pero el limón no se siente ni se pasa
con los besos
la cazuela te hace estar en Saigón
y un poco ser el chino de El amante
de aquella chica osada que pergeñó
el genio de Marguerite Duras
Vietnam no es tan distinto a ciertas partes
del conurbano bonaerense
los fideos de arroz podrían tener
sabor a choripán
pero en San Telmo el márketing sabe
distinguir lo indistinguible
hoy además de recordar
inventé un método para escribir
una forma secreta y disimulada
de robar a plena luz
trabajar y dejar palabras
anotadas para después
trabajar y pensar el sonido
de cada verso
con el cuaderno marcado
en una parte determinada
escribo slóganes y pienso
en un cuadro de Tâpies
en una breve conversación
sobre pasar la tarde de hoy
sobre tratar de disfrutarlo
/ todo
ahora te escribo sin miedo
le saco el márketing al amor
pienso en la parte más genuina
de mí
dejo que se sienta el limón
de mi preparado
no tapo, no escondo, no armo
escenarios o situaciones
bun de choripán
con sabor a fideos de arroz
o lo que surja de encontrarnos
cuando sea.
26.12.16
BESOS
en el escensor
en la antesala de la terraza
de costado
en el brazo
robados intempestivamente
en alguna callecita de San Telmo
besos que no quieren tener miedo
húmedos
en una calle entre Boedo y Almagro
por Palermo
en el segundo subsuelo
de un estacionamiento de un teatro
muy bien iluminado
apenas empieza el segundo semestre
besos en la cabina
un montón
de besos
disimulados
un abrazo extendido
de la oreja
besos que dejan marcas
en el cuello
como lluvia de inversiones
/ a todo el mundo
uno con todas las ganas que te tengo
ahora
y que te tuve ayer
un beso donde dé
muchos besos para que vayas administrando hasta que nos veamos
un beso rápido y sorpresivo
porque acaba de llegar el bondi
otro de lengua, lenta, pasando sobre el párpado del ojo izquierdo
para despertarte
un beso contra la pared antes de poner las sábanas
un beso cómodo en el sofá, despatarrados
besos de lengua
de piernas
mordiscones sin violencia de género
desde la puerta del telo
hasta el departamento lleno de cal
besitos en la piel rala
en la cama
en tu casa
en el aula
en la mesa
y contra la puerta del baño
apenas la cerramos
besos virtuales que nos mandamos
gifs de besos de animales
y abrazos de oso y de felinos
apelmazados
en la panza
de casualidad
besos en un salón clausurado
a oscuras
a puertas cerradas
a plena luz del día
o cuando cae la tarde
pasando la autopista
en CABA y en el CONUR
al pie de cada mail
y abriendo cada día
en el transporte público
frente a próceres de mármol
o de hierro
y en días históricos
a escondidas de la fuerza pública
antes de la selfie
y después de la marcha
en Avenida de Mayo
un beso semidormido
entre cada palabra que leés
tirado en la cama
antes de cruzar la avenida
en recitales varios
y debajo de la ventana
de mi ex trabajo
cerca del Río –hediondo– de La Plata
en el cine
mientras pasan los títulos
en cada dedo de cada mano
en la rambla
en el Parque Rodó y la Ciudad Vieja
al pie del faro, en el puerto
tomando helado con los labios fríos
en los bares sin gente
y de camino a Pocitos en bicicleta
besos en fiestas donde parecemos extras
sentados al pie de un falso ombú
entre las raíces de una especie que voy a googlear
en la cabina –el primero–
en el diván, después
dando la vuelta manzana, desorienta
por Recoleta
en qué parte
o dónde
van a venir
en todas las ciudades y los más largos
besos acumulados
que esperan con desesperación cuando no estás.
19.12.16

que van a crecer olas
que te van a tapar, que
el negocio se termina
cuando termine la diversión
igual lo intentás porque tus hierros
son fuertes aunque se oxiden
como las topadoras aquellas
que ya no levantaban nada
¿pero por qué se terminó la diversión?
al fondo hay un muro de sal
que no puede ser tragada
que te hace ver que el agua
nunca va a bajar
había demasiada ilusión
en los chicos aburridos
había y lo sabías
un juego deshonesto
ninguneaste a tu razón
inventaste la semana perfecta
tentaste al principio cierto
de la realidad
querías que por una vez
todo fuera distinto
que las cosas sucedan
más allá de vos
pero ahí están las palabras
vacías de nuevo
imposibles de ser ciertas
a la distancia
scroleás hacia atrás y leés
–eso es la nostalgia–
scrolear hacia atrás que es ir
a revisar el pasado
y te dejás
siempre
tirada
como arena seca
¿cuál fue el momento del desinterés?
¿dónde empezó a doler?
¿qué viste?
¿qué hizo que el agua ...
suba tanto?
las voces ya no están pero parecen
rebotar en las paredes, la pared
que una vez saltaste
buscando-te
no importa a dónde llegue el agua
o que los hierros se oxiden
que te confundan con la evanescencia
y el infortunio
ahí estás, con tus palabras siempre
igual.
18.12.16
16.12.16
sabía que estaba llegando
muy alto y dije
"acá las ramas del árbol son
mucho más endebles"
igual seguí subiendo
sin reparos o resguardos
dejé que la entropía haga su show
a su antojo
y que el cuerpo sucumbiera
ahora que las hingles
todavía cansadas ven el abismo
hacia la izquierda
la casa totalmente vacía
se reprochan haber sacado la red
pero después los días
como siempre
van borrando el dolor y
cuando la herida parece cerrada
otra vez elijo descocerla
por unas breves horas que vuelan
como los pájaros de las ramas altas
endebles
blandas
a las que me hacés trepar
sin embargo
¿cómo prevenir tu risa?
¿cómo evitar tu compañía,
tus ojos cerrados,
tus palabras adormiladas
delatándote?
es tan embriagador el Titanic
tan brillante
está tan bien iluminado
es tan inocente, infantil, tan amplio
abarcativo de mi ser
el Titanic de tu existencia
que al final no termina de matarnos
y nos deja ahí, convalescientes
tocaba y pensaba
en el grosor de la piel
creía que el espesor era
cada vez más delgado
y que el tacto era húmedo
como pupilas en las huella dactilares
papilas gustativas en los dedos suaves
piel tensa al punto de perder sus huellas
creía que el grosor de la piel era
como un papel de film recubriendo
los músculos sujetando huesos
sujetando los órganos
sujetando el alma rota
que se termina de reconstruir
pero los dedos sensibles
acarician en exceso y no permiten
que el aire pase calmo
por las fosas nasales entre
los cuerpos discordantes
no me llames cuando llueve
y estoy entretenida
soy capaz de poner
toallones en todas las calles
para secar las gotas
y empezar a aburrirme
no me invites cuando la corriente amaina
y sigue su curso, el río
lleva una rama de sauce
a la desembocadura
adiviná la noche gris
esperá la angustia, dejá
que el viento arrase, que el sol
caiga en el piso doce
y nos encandile
no me sorprendas, es mejor
que me abandones
para no faltarme después.
13.12.16
esos días en los que no te voy a ver
amar la espera
la casa vacía
aquietarme en la distancia
reparar en los lugares
en los que estuviste
detectar qué cambia
cuando no estás
hacer una lista mental
de las situaciones
procesarlas
escribirlas
diseccionarlas
no dejar que discurran
y desaparezcan
como cualesquier otra situación
reparar mi cuerpo
darme tregua
mantener a raya la ansiedad
12.12.16
*2017*
publicar las poesías
hablar menos
opinar menos
terminar la mudanza
amar la rutina
cuidar las plantas
viajar en bici
viajar
despreocuparme
aprender a cocinar
ir al Tigre
ir al campo
respirar más aire limpio
meterme en algunos ríos
prescindir un poco del celular
no más tele
no más cable
no estar a la espera
demandarme escritura
detectar sus ritmos
avanzar sin prisa
poner en perspectiva
disfrutar
11.12.16
algo así como dar vueltas
todo el tiempo las palabras
pensar en exceso
aunque parezca improductivo
decir, por ejemplo
que no vivo "de" la cultura
sino que al revés
ella vive "en" mí
me vive como un estado
una relación permanente
amor inquieto
que se sale de su caja
es decir, también, que la cultura
no es un objeto
un status
una mera posesión
que es un medio para un fin
otro
vivir "en" la cultura y no de ella
vivir inmersa en ella
rodeada
sumergida en el río bravo
de la superación
dejarme vivir por ella
ser su casa
su instrumento
no objetarle, endilgarle retribuciones
no facturarle objetivos incumplidos
no pedirle más
de lo que quiera darme
no hacerle sostener
nada en la finalidad
es no poder dejar
de hacerse vivir
amarse
estar en
ser ella
a cambio de nada
hacerse uno escribiendo el poema
y ser en el verso todos
los que vayan a leerlo
y ser la novela el poema
también él
que amás
metido en vos-nosotros
siempre un nosotros es dejarse
vivir por la cultura.
10.12.16
el primer sorbo de cerveza
antes de que toquen Los espíritus
el paseo en bici por San Telmo
el desayuno de campeones
que levantes mi persiana
y el mensaje con la invitación
la intuición de tu necesidad
la revisada de mis libros
lavar los platos en un balde
y tu cara sería
hablar de los amigos
pensar posibles parejas
y modos sutiles de encontrarlos
el argumento de una posible novela
el momento en el que el termo
pide una recarga de agua
descubrir en el espejo que estuve
absolutamente despeinada
que lleves a mi amiga
verte cómodo entre mis cosas
que me cuentes dónde imaginás
que iría bien tu escritorio
regar las plantas juntos
sacar el deck del baño
tomar whisky e imaginar
si vamos a durar lo que dure
el líquido en la botella
pitar
besar
juntar ganas
desnudar
todas las partes del alma
tomar helado bajo un árbol
caminar al rayo del sol
salir con un vestido viejo
hecho un nudo en la mochila
acarrear ropa interior
de tu casa a la mía
lavar la puerta vomitada
"olvidarme" un peine en tu baño
la bici volviendo acostada
en la caja de tu camioneta
comprarte miel
apagar el celular
que todo me paresca narrable.
no quiero cerrar los ojos
cuando estás conmigo
prefiero verte respirar
mientras dormís
adivinar qué soñás
escribir la neura de tenerte
la forma en la que hacés de tu mano
una pequeña almohada
el exceso con el que me encuentro
cuando me mirás
no quiero cerrar los ojos
para que no seas un sueño
para velar tu cara serena
ver el dibujo de tu boca
grabarme la forma filosa
en la que termina tu nariz
el mechón sobre tu frente
las rastas desprolijas construyendo desprejuicio sobre las sábanas
no quiero cerrar los ojos
pero los cierro
y de pronto estoy dormida
soñando que te veo dormir
que estás en mi sueño y también
en mi cama nueva
entonces me despierto
y estiro la mano buscando
el vacío existencial
y ahí está tu cuerpo tibio
que no me deja, todavía
tu cuerpo como una parte de mi cama
de mi casa, de mi vida
no quiero cerrar los ojos
por temor a que pasen los días
porque intento detener el tiempo
para escribirlo todo
para estar despierta y registrar
cada detalle
hacer puentes, un Ulises
un cantar de los cantares
algo que se talle en piedra
que no lo borre el tiempo
tatuarme que no entra en mi cabeza
la idea del amor
que cada día tengo ganas
de respirar y respirarte
que cada día no me está
faltando nada.
8.12.16
hace un año, diciembre
empezaba esta agonía
de ir cambiando
unas figuritas por otras
como un eterno retorno
un inmenso dejabú
intentaba abstraerme
a las primeras medidas
la plata iba fluyendo
en el sentido contrario
y el vaso medio vacío
más que derramar se evaporaba
a pesar del optimismo
en ese contexto me acoracé
en las palabras que nunca
me dejaron a pie
las palabras reparadoras
de las angustias del alma
pasaron los meses y
con la quita de las retenciones
y los despidos de amigos, masivos
y la nueva cool meritocracia
y el impuesto a las ganancia
que seguía sumando gente
a su base punible
al revés
desdiciéndose de
las promesas de campaña
con la quita de la quita
el retorno de la guita
a las mismas manos
vino mayo
junio
julio
la separación
la grieta cada día más
profunda entre nosotros
vino agosto
septiembre
octubre
un intento
un sí
una duda
como pisar tierra húmeda del pantano
y te invité a pasear
no se puede sobrevivir sin política
y sin amor
el mundo se equilibra siempre
como va pudiendo
7.12.16
en verano
las tormentas quieren ser
más fuertes que yo
le pegan a mi bote y van
acumulando agua
sacuden la madera
quiebran el rumbo
desvelan la parte de navegar
que no quería ver
en verano
las tormentas arrasan pero no
pueden ser más fuertes
los golpes me endurecieron
estoy sola pero me hago
buena compañía
supe poner las cosas en su lugar
dimensionar y restarle importancia
a los pasajeros circunstanciales
en verano
estoy menos vulnerable
¿quedaré así para siempre?
las olas no logran subvaluarme
sólo me sublevan
pegan duro y me hacen
todavía más fuerte
porque aprendí a correr
la manta roja y que en el fondo
lo que no suma siga su curso
6.12.16
abrís la puerta para que entre
el aire y con el aire entra
la basura que vuela en el aire
no sabés si decirlo por no ser
una demanda aburrida
esperar es una canción triste
mañana podría ser mejor
pero es tan canción
que se duda de mañana
¿no vas a venir?
te llamo
tepáticamente
pero la noche se vuelve oscura
y el silencio se agudiza
en tus cuerdas vocales ciegas
no digas nada si vas a decir no
ya veo el horizonte al final de la ruta
corriendo la línea y señalando
el arco del nudo en algún
momento
comienza a ser desenlace
no voy a llorar esta noche
5.12.16
ni cuando viene la noche
ni cuando todos se van
ni cuando el agua se enfría
no sé salir, no puedo
abandonar el placer de la inmersión
el cuerpo sumergido hasta la coronilla
en lo que da placer
no puedo secarme
sacar
mi cabeza del agua
cerrar los ojos para dejar de ver
no puedo tapar los poros
para hacerme impermeable
no puedo evitar salir
a mojarme cuando llueve
no sé cortar
poner punto final
cerrar la puerta
y echar llave
hago como que sí
digo chau como convencida
camino como si no
fuera a darme vuelta y mirar atrás
pero giro y admiro y hago
nostalgia de las despedidas
aunque sean cortos ratos
de mínimas interrupciones
1.12.16
los doce años de distancia recaen en un animal, pienso
12 años, un poco más de una década
ganada
somos conejos que esnifan
hurguetean, irrumpen y espían
todos los bares de San Telmo
esperando ese día
de enero
en un cajón
el pdf viajando por mail
el dibujo robado a la tapa del libro
para hacer un flyer
que tal vez te haya traído
una mesa en el bar
de Independencia y Piedras
no es un bar histórico
no están lustradas sus maderas
ni fue declarado "Patrimonio de nada"
pero es el bar de después
antes sola
hoy acompañada
mirar por la ventana y no
necesitar las palabras
cuidar el silencio como reconocerle
su inmenso poder
y no hay placas de bronce en las paredes
los motores se mueven y pegan
contra las chapas internas de los autos
pero en el bar no se oyen
los desperfectos de la máquina
en diagonal a mi ventana
hay una caricia áspera
en el costado más blanco del
rezo que no quieran brotarme las palabras
que alguien no venga a lustrar las maderas
que vos tampoco digas nada
que el mozo no quiera preguntarnos
que el sauce no llore
que nadie lo pode
que los conejos sigan pasando detrás tuyo
guiñándome los ojos
antes
-
►
2018
(10)
- ► septiembre (1)
-
▼
2016
(141)
- ► septiembre (24)
-
►
2015
(105)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2013
(276)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(246)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(368)
- ► septiembre (12)