.
"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot
30.9.16
posiciones
lugares
modos
y que no se repitan, que no
le realicen el deseo a la imaginación
imaginarlos igual, cada vez
porque el hecho es también lo que antecede
sus previas mentales, sus
descoincidencias
la sorpresa de que siempre
pueda ser mejor
ver a alguien incluso
antes de verlo
estar con alguien a futuro
como el dólar y el trabajo
que nos va a venir
29.9.16
y tampoco querés escribirlo
porque sabés que vas a arruinar
el hecho, que es imposible
bajar a una forma dicha
hacerlo un suceso material
y te cae la ficha
el dicho
del Levrero que tanto repetiste:
no se puede escribir un acto
si fue un acto luminoso
meter en palabras oscurece
opaca y equivoca
28.9.16
de pronto todos pueden algo y vos
sólo podés escribir
y te querés mirar fuerte
te dibujás con una flecha
pero sólo podés salir a la terraza
a dejar que las ideas se mezclen
en un gesto de resistencia marginal
te hacen compañía
¿vendrán las palomas a esta terraza?
más alto más viento y mi amor
se reproduce
¿cuándo nos llegan las inversiones a las mujeres?
la casa y la olla y bajar
las expectativas
no entregarse a las promesas
de intereses ajenos de deseos
escribir es dar el salto
26.9.16
Lecturas programadas o me corto la chota
Hasta que puedas quererte solo, Pablo Ramos
Kintsugi, Celeste Blanco
La intimidad como espectáculo, Paula Sibilia
Octubre
Antropología del cuerpo y modernidad, David Le Breton
Recién despierta, Luciana Ravazzani
Noviembre
Los planes, María Lobo
No derrames tus lágrimas..., Patricio Pron
Presentación Kintsugi
ese lugar donde siempre
el alma se reserva
ella
buscando evitar ser lastimada
ese reducto incompartible
también quedó flanqueado
sin guardia sin
soldados
vigias
ni porteros
y saca pecho el reducto
entregado se expande como el sol
de septiembre con vértigo
confiando en que va a saber
soportar lo que venga.
25.9.16
23.9.16
la molestia que implica
pone
impone
significa
hace sentir tu ausencia
y
no es angustia
no es dolor
no tiene un nombre
especifico aunque tampoco
es malestar exactamente ese vacío
interminable de horas lejos
de tu cuerpo y de vos
vacío de palabras reales
que me hace escribir
palabras en fila
ordenadas hacia abajo
palabras huecas de experiencia
rotas de no existir más
que en mi cabeza
hagamos una cosa:
no estés lejos
22.9.16
una pequeña interferencia
termina en silencio
se apagan las palabras, se vacía
el contenido de los días
no andan las radios y enmudecen
todos los conductores televisivos
se acalla el sonido ambiente
no sale nada de los auriculares
alguien entierra una guitarra
y el chico que canta en el subte
hace la mímica
tienen voz los otros, pero
nada de lo que dicen me interesa
los veo como a mimos intentando
capturar mi atención
¿hace ruido el árbol al caer en el bosque si nadie lo escucha?
¿dicen algo los que me hablan si no quiero escucharlos?
quiero desapunarme y volver
a tener oídos para vos.
21.9.16
ternura en gif
comprimida
para cuando haya wifi
le mando
me pongo el bozal un rato
para dejarlo en paz
pero de pronto me urge
pensar en él
"donde estarás ahora
más cerca del sol que yo"
entonces busco un gif
como en la panadería
la factura más recargada
de ternura y dulce
y le mando para después
un beso de conejos
para que sepa que a estas horas
estaba ahí
20.9.16
le digo que me escriba
un "extraño de viaje"
o un "viaje de extrañar" -me
un diario
un montón de cosas para contar
después
una lista como escribir
una novela
un cuento
los libros que tenés que comprar
durante el resto de tu vida
palabras en fila para luego
dar sentidos
le digo que le pasen
cosas que narrar
en una línea como twitts
ideas concisas
o versos de un poema
directo como él
que una abeja le pique un dedo
por ejemplo
o que un gol errado le dé
en el medio de la cara
que una soga lo ate de los pies
y el alma se le escape en un grito
descendiendo desde la cima
de un cerro hasta la calma
que piense cuando se tira
nuestro próximo destino
extrañar de forma apacible
contenida
sin angustia
extrañar por el goce de hacerlo
traer al otro imaginariamente
a la mente
cuando se extraña
como abrir la canilla y poner abajo
el balde para que se llene
y derramarse en el otro cuando se acaba
la espera y acabar
en el otro
cuando el balde rebalsa y el agua
de uno
se cuela en las pequeñas grietas de las pieles
que se juntan pero jamás
son una sola carne.
19.9.16
17.9.16
la microaccción inesperada
la sorpresa
la promesa
la próxima
visita al mismo-distinto lugar
la entrega al desconocimiento
la aceptación de que todo podrá ser
como el destino quiera
algunas pequeñas acciones
lo demás se hace a otra escala, encaja afuera
del deseo
coincide y toma forma en las acciones
que va decidiendo otro.
12.9.16
8.9.16
TAO LAO / Alfonsina Storni
6.9.16
desmenuzar el acontecimiento
como atún en lata
sacar flechas y no nombrar
no clasificar lo que pasó
suspender el análisis
no hacer una monografía del instante
meter la energía en el repaso
palmo a palmo sin que pase
mucho tiempo sin que se haga
pasado de verdad
repetir antes
volver a acontecer
a oscuras o donde sea
reiterar el amor
hacerlo antes de que se vuelva
pasado-pasado de la nostalgia
anécdota
recuerdo melancólico
de lo que se acabó
de una vez por todas
quedarse escribiendo cada escena
estirar, permanecer ahí
rogodearse en el gozo
regodear
como infinitivo de gozar parientes
unidos por la metonimia
como quien suplica que llueva
y sin embargo no puede imaginar
y aunque imagine uno no puede
nunca puede saber
cada ordenamiento
del acontecer
y hablaría de "fenómeno"
cada escena montada sobre un azar
que revela su ser y lo actualiza
sin ser un eco del pasado el verso
se redibuja en cada imagen
y jamás pide permiso
4.9.16
quiero
bajar
no de un hondazo sino
las escaleras
o también podría ser en ascensor
bajar sin rebotar
vivir abajo siempre
sólida sobre la materia
el cuerpo replegado
la piel de cuero duro
cayos en los pies
y la alegría acotada
justa en su medida
administrada con racionalidad
por el panóptico de mi inteligencia
una piedra que sepa sonreír
pero jamás se entregue
toda
una piedra sobre la que se levanten edificios
ideas
locuras
pero nunca muros abroquelados
una piedra arrojada
suspendida en el trayecto aéreo
que sepa gozar el viaje
el golpe y lo que llueva
pero que nunca espere o se entusiasme
un poco
una piedra opositora
realista
liviana
que sea siempre su única preocupación
que no se desdibuje ni se empalme
una piedra que no olvide su condición
1.9.16
*ahora*
que en algún tramo era un hilo
sin agua, casi seco
de pronto baja la cuesta y se vuelve
una serie de saltos caudalosos
de aguas profundas
con piedras de mica que brillan
cuando les pega el sol
ramas, troncos y hasta a las piedras
que también se arrastra y se lleva
por nuevos lechos
a nuevos recorridos
las venas de la tierra atravesando
largas extensiones que reúnen
territorios y dividen otros
que se llena de lluvia
se abre en brazos
se une a las vertientes de otros ríos
moja las raíces
de las plantas de su margen
pule las piedras para que no lastimen
se evapora para volver al cielo y lloverse
a sí mismo
un río que sabe que antes
en algún tramo fue un hilo seco
que se ríe con vos
antes
-
►
2018
(10)
- ► septiembre (1)
- ▼ 2016 (141)
-
►
2015
(105)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2013
(276)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(246)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(368)
- ► septiembre (12)