.
"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot
28.9.15
24.9.15
"Topadoras oxidadas" (fragmento) en la voz de Flor Badaracco (Casa de letras)
Cuando escribo siempre vuelvo atrás. No puedo avanzar mucho sin leer en voz alta y encontrar el ritmo de las frases, la rima molesta y las reiteraciones, cierto sonido de las palabras que me permiten seguir, o no. Tengo una idea bastante general, pero idea al fin, de cómo suena lo que escribo. Lo que no sé es cómo se escucha eso fuera del eco que producen las palabras chocando contra la caja de resonancia que es mi cabeza. Un día, este año, Editorial Outsider me invitó a una de las mejores cosas que me pasaron desde que escribo: escuchar un fragmento de un cuento que escribí en el verano de 2013, interpretado por Flor Badaracco de Casa De Letras. Es muy raro escuchar-se desde afuera de uno, ver los gestos que otro pone a tus palabras, ver la entonación que cambia un poco lo que habías pensado, ver el tono de otra voz, a intención de otra persona, ver cómo el sentido va tomando cuerpo. Es muy raro sentir que el texto está afuera, solo, transformándose y creciendo. Qué sé yo. Que estoy contenta cuando escribo y que estas cosas me llenan de ilusión y felicidad.
Topadoras oxidadas de Leticia Martin, narrado por Florencia Badaracco, formó parte -gracias a la idea y organización de Ediciones Outsider - del Encuentro Federal de la Palabra en Tecnópolis, edición 2015.
22.9.15
Patio interno
me hacen pensar que no es eterno para mí.
Como las voces de los chicos que
trapean, se estiran y deforman
en ecos vacíos sobre la cúpula que ayer gritaba.
De noche los patriotas duermen iluminados de artificio
y las palmeras devuelven sus hojas a la tierra
las palomas insisten en atravesar los alambrados sobre los patios
y la historia se teje en las oficinas que no se apagan.
11.9.15
Después
Después de lavar
los platos mandar mails
armar
lo que vamos a comer mañana
después de las ocho
horas de oficina
a veces seis
horas de tener
trabajo que después
comida
libros
recitales
clases de inglés y de guitarra
para los chicos, después
de elegir a diario las palabras
más menos adjetivadas
felices, después
desgrabo
pongo música retrocedo
avanzo, retrocedo
armo la frase
después.
los platos mandar mails
armar
lo que vamos a comer mañana
después de las ocho
horas de oficina
a veces seis
horas de tener
trabajo que después
comida
libros
recitales
clases de inglés y de guitarra
para los chicos, después
de elegir a diario las palabras
más menos adjetivadas
felices, después
desgrabo
pongo música retrocedo
avanzo, retrocedo
armo la frase
después.
5.9.15
3.9.15
Presentación, Desde las bisagras
"También recuerdo haber escrito un poema al lado de las hornallas encendidas de la cocina una noche de frío polar". Ir a la entrevista.
Desde las bisagras, de Luciana Ravazzani (Ediciones En Danza) se presenta este viernes 04/09/15 a las 19 hs. en Influencias Casa de Arte (Carlos Calvo 2913, CABA). Entrada libre y gratuita.
Desde las bisagras, de Luciana Ravazzani (Ediciones En Danza) se presenta este viernes 04/09/15 a las 19 hs. en Influencias Casa de Arte (Carlos Calvo 2913, CABA). Entrada libre y gratuita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
antes
-
►
2018
(10)
- ► septiembre (1)
-
▼
2015
(105)
- ▼ septiembre (9)
-
►
2014
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2013
(276)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(246)
- ► septiembre (21)
-
►
2011
(368)
- ► septiembre (12)