.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

30.11.12

Pies de Loto Dorado


de esto también se trata mi novela.
de ciertas formas en que la cultura
se ocupó y ocupa
de construir subjetividades.

29.11.12

Presentamos Correo sentimental & El gusto



Mañana a las 21:30 hs
ven la luz nuestras novelas
Correo Sentimental
y El gusto.

Presentan:
Ana Ojeda
Walter Lezcano
y Sebastián Robles

Toca:
Mínimo Vital y Móvil

¿Dónde?
Araoz 1947, Capital

27.11.12

resurrección

aturden los caños
las frenadas que alardean
el amague, ansioso, en el semáforo
las marcas del asfalto
en la piel pequeña
se llevan la inocencia, y quema
raspa
la cabeza
la luz roja en la que no frenó
ya pasó
pero igual
mientras el recuerdo vuelve
todavía está pasando.

24.11.12


Este miércoles 28/11
21 hs
CCMatienzo
penúltima oportunidad
No lo intenten en sus casas.
Matienzo 2424
a metros de Cabildo.

19.11.12




Mancha de aceite publica El desmadre, de Oscar Fariña, y los hermanos funesianos vamos a leerle:

Joaquin Linne
Dani Pasik
y chop.

Este miércoles 18.30 horas
Gallo 333. Almagro
Los esperamos!

18.11.12

conformarse con estar
al lado de un me gusta

no
verte
cuando
tendrías
que estar ahí
me saca el aire
me deja sin defensas
y rompe las compuertas
de la represa que contiene
la fuerza del agua en el embalse
hasta que caigo por los enormes toboganes
como en verano cae abundante, el agua, en el embudo
después de las tormentas bien llovidas, empapadas de cielo
que hacen de esa humedad penetrante una energía que grita: 


“no podés frenar la fuerza homérica del mar

cuando sabés que siempre, igual, el mar
a toda costa insistirá en bañar la tierra seca”.

gasta los últimos pasos de dignidad
merodea su barrio y evita la palabra
qué pena tanta distancia, piensa
y camina hasta que no le queda nada.
después aprieta las muelas
se ve en el borde de un espejo biselado
trata de dormir
de no escribir
trata de no abortar lo que comienza
la nueva forma de mirar, aunque le duela
la búsqueda infinita de un lugar adonde pueda
verse en serio aunque se parta al medio
en una línea recta que troquela
una galletita de salvado.

14.11.12

saquela

saqué el amor del freezer
envuelto en una bolsa
lo dejé un rato en la mesada
lo metí al microondas y apreté
descongelamiento automático
quince minutos.

13.11.12

no hay "la verdad", sin embrago 
estamos todos buscando 
escenas verdaderas en el teatro
sinceridades
franqueza
frescura
verosímiles 
espontaneidades
efímeras partículas de algo cierto.

no
me quiero
parecer
a nadie
si

12.11.12

recreos

entre guión y guión debería
meter cada mañana, cada tarde
unos versos de amor, un ornamento
para hacer digerible la labor

una poeta debajo del traje
se acorbata el cuello, lo rodea
de fotocopias y estudios apilados
de agendas de reuniones y tararas

sale al pasillo y respira
como la estrofa en el renglón consecutivo
en el blanco del silencio hasta volverse
pensamiento nuevo en la siguiente estrofa

y en vez de escribir estrofa escribe estopa
por escaparse también a la poesía
espora, diáspora, estofado
ramificaciones divergentes

recreos mentales del que produce
guiones como hojas cuadriculadas
ideas trazadas con escuadras
regla de madera y transportador

en mis recreos no se corre y no se salta
se asalta al lenguaje en explosiones.
me
estabas
doliendo
y me
fui

10.11.12

me vino
me engripé
puse a los Rolling.

7.11.12

empegotar

la escritura, como un río
lleva su agua hacia la totora
la fuerza irrefrenable de la constancia
la golpea a diario en la misma dirección

el tallo de la totora resiste
se dobla y vuelve a su sitio
hasta que más tarde, después
con los años se aburre del capricho

de la tensa manía de insistir
de volver al lugar determinado

la escritura, como un río
un devenir
ablanda la corteza del tallo
le quita resina, lo trabaja
lo vuelve flexible y laxo

y un día se afloja, la totora
por fin se deja mover
hacia el punto cardinal donde atardece
donde se ve la línea sobre el agua
donde el cielo y la tierra se empegotan*
donde la fiera ardiente cae desnuda
como un fuego detrás de las montañas
como un espectáculo holliwoodense

cuando está a punto, la totora
arremete el río arriba
la escritura desentierra su raíz
ceden las piedras
se abre el lecho
se arranca de cuajo
se deja
flotando sobre las aguas, avanza
dejándose aflorar, se afloja
sobre las letras que la arrastran, correntosas.

*empegotar: mazacote de dos cuerpos que podría armarse de la conjunción de buen vino y buena música. 

6.11.12

miraba una foto y me preguntaba por qué sonríen las personas
pensaba en la construcción social de la felicidad
lo que hay que hacer, públicamente, cuando se cumplen cuarenta, cincuenta, sesenta
cuando te enamorás
cuando es navidad
cuando nace un hijo
o cuando lo que fuera.

hay ritos familiares para cada festejo
ritos que se imponen con fuerza de ley
ya sé
no estoy diciendo nada nuevo
pero es que incluso cuando elegís aniquilar un rito
hay otros que afloran por cualquier hendija
lo social y lo público toman una fuerza desesperada
las formas de los otros se reproducen sin cuidado
son repetidas mecánicamente
no se sabe por qué pero se repiten
y uno se encuentra aplaudiendo lo que abomina.

las formas sintéticas de la rutina del rito
compactan y simplifican nuestra vida
pero a la vez borran el sentido
le quitan la identidad
y la belleza
de lo que se elige por placer
por pura decisión individual
siguiendo los consejos del propio deseo.

5.11.12

me anticipo





















El 30/11/12, si todo sale como esperamos, se presentan los libros Correo Sentimental, de Vale Iglesias, y El gusto, de quien los invita. 
La cita es en La oveja descarriada: Araoz 1047, casi Av. Córdoba. Será como a las 21 hs, así que vayan agendando.
Presentan: Ana Ojeda, Sebastián Robles y Walter Lezcano.

antes