una vez miré por la luneta
de un taxi que avanzaba hacia atrás
se me arrancó la imagen
y se achicó despacio
no había palabras
puntos
sólo una radio de viejo
una tarde que caía
bares repletos de amigos
tampoco hubo despedidas
lugar para la tristeza
solo esperanza en la mochila
de que tal vez
alguna vez
hice dos cuadras y bajé
arrancada la imagen a rayas
preferí caminar
patear
la calle
los adoquines
el viento del invierno golpeando
derechazos en la frente
una vez miré para atrás
mordí con las muelas y seguí
el camino es una pendiente
que va siempre hacia adelante
no creo en los finales trágicos
no dejo de ir a mi lugar.
.
"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot
27.9.11
25.9.11
privación ilegítima de la libertad
una vez mi abuela
me dijo que no podía
comer sólo una
cucharada de helado y que
por esa razón era
mejor ni pasar cerca
de las heladerías.
me dijo que no podía
comer sólo una
cucharada de helado y que
por esa razón era
mejor ni pasar cerca
de las heladerías.
23.9.11
murciélagos
la capita de lana negra
que uso
y digo que me gusta la vida
¿te imaginás escuchando este poema una noche
pero puede tapar a todos los demás
que uso
se llama parca
lo decía un cartel
en la vidriera de Talcahuano
en la vidriera de Talcahuano
a la vuelta de un trabajo de la muerte
que tuve
que tuve
puesto encima de ella se leía:
“parca”
el precio
el precio
ciento ochenta pesos
era buena guita
ese año
ese año
pero en verdad la pagué barata
ahora que lo pienso
ahora que lo pienso
que pasaron los años y sigo
siempre adentro
de ésta misma parca
de ésta misma parca
y digo que me gusta la vida
la primavera
y escribir de día
desde estos trapos largos
negros
que se llaman así
negros
que se llaman así
también pienso a veces
qué bien suena “noctámbula”
qué bien suena “noctámbula”
me gustaría auto definirme
con esa palabra
con esa palabra
la repito y me gusta
más todavía
más todavía
noctámbula
que se levanta de noche a escribir
que se levanta de noche a escribir
que deambula por la casa
mientras todos duermen
vomitando versos
poemas del mal
suena bien
hasta
romántico
romántico
pero lo mío es el despertador
a las siete de la mañana
la cucharada de Nesquik
las dos de azúcar
hacer leche chocolatada
hacer leche chocolatada
no es de poeta noctámbula
no es cool
no es prensable
¿no?
¿no?
¿te imaginás escuchando este poema una noche
tomando birras
en un bar?
no hay una lectura donde este poema
entre cómodo
una madre que le lee cuentitos a los hijos
entre cómodo
una madre que le lee cuentitos a los hijos
para que se duerman
y sin embargo
y sin embargo
entra bien
este sinembargo
en esta línea
este sinembargo
en esta línea
una chica "diámbula"
sería
una chica que deambula de día
una chica que deambula de día
ponele
suena mal pero ¿qué importa cómo suene?
suena mal pero ¿qué importa cómo suene?
una chica diámbula no puede mentir mucho
ni aún con la anilina
vertida sobre la parca
teñida de blanco
sobre negro
no queda bien
no queda bien
el negro es un no-color
los tapa
una madre que escribe
sobria
sobria
seria
sería
una noeta
que cuenta anécdotas de los hijos
sería
una noeta
que cuenta anécdotas de los hijos
y se ríe mucho
en las fiestas
una noeta no se parece a una poeta
salvo que use la parca
una noeta no se parece a una poeta
salvo que use la parca
negra de lana
a veces
sobre los colores
una noeta no tiene
entre sus versos
frases del tipo:
"los ceniceros tirados
sobre la alfombra
cuando te fuiste".
a veces
sobre los colores
una noeta no tiene
entre sus versos
frases del tipo:
"los ceniceros tirados
sobre la alfombra
cuando te fuiste".
22.9.11
que pase, que no deje de pasar
que el tiempo es tirano
en todos los casos el tiempo cura
no es una goma de borrar
que lo destruye casi todo
que juega a envejecernos
a arrugarnos
a desgastarnos
que si es pasado fue mejor
que no para
que es dinero
que su transcurrir nos acerca a la muerte
¿qué más van a decir del tiempo
para hacerle mala prensa
fama de diablo
para vendernos la juventud eterna
la inexperiencia como virtud?
¿para qué la Holliwoodeada
de que cuando pasa algo importante
el tiempo se detiene?
cuentito de hadas
cuentito de hadas
la bella durmiente
la gran Walt Disney congelado.
si es tan al revés
el tiempo
pasa en lo trascendente
pasa en lo trascendente
pasa y eso es lo lindo
que pase
que suceda
el tiempo bosque es el problema
la mirada
no así el tiempo árbol
que es mejor
el segundo es el tiempo árbol
el instante ya de Lispector
el tiempo del ser deseando
no importa donde vaya
donde te lleve
el tiempo te separa del instante fatal
anterior
mientras camina hacia el instante fatal
siguiente
te limpia
mientrastanto
mientras camina hacia el instante fatal
siguiente
te limpia
mientrastanto
se lleva la mugre con él
cicatriza
cicatriza
tiempo algodón embebido en alcohol
saca el dolor pasado
de cara al dolor que todavía no pasó
de cara al dolor que todavía no pasó
aunque te deje la marca para siempre
en todos los casos el tiempo cura
no es una goma de borrar
pero aminora
aliviana
aliviana
y tiene memoria
recordativa.
recordativa.
17.9.11
un bondi fantasma
soñé que iba en un bondi cargado
hasta las manos de pasajeros
y me encontraba a un poeta
amigo de Merlo / Mascaro
que tiene un blog deputamadre
que escribe que te caga a cahetazos
de los que te da envidia como pueden
decir cosas con tan poco.
él me venía a saludar
y a mí se me ocurría una idea
no estaba borracha / solo
le pedía un par de libros
esos libritos chiquitos
encuadernados a mano
que hace él /
que escribe y se publica /
que la gente le aplaude con ganas /
que vende en los mesones de la f.l.i.a. /
en las lecturas
y en los bares.
también en mi sueño lo aplaudían
y él se reía al verme
y me daba los libritos porque le gustaba
la idea de recitar a lo vendedor
"llévese uno señora /
para la cartera de la dama /
otro para el bolsillo del caballero /
más barato que en los comercios locales".
adentro del bondi la lluvia
por suerte no nos llegaba
y yo estiraba la mano y los mostraba
los libros / a todos / los poemas
y le decía a la gente
que volvía a sus casas cansadas
ellos y sus casas cansados /
de ser y de trabajar /
les decía, decía
que lo lean
que "no se lo pueden perder"
les quería sacar una sonrisa
y buscaba un poema bien gracioso
el de la concha a la que volvemos
el de "mandá mujer / al 2020"
y cuando empezaba a leerlo me salían
versos míos de mi boca
y eran versos tristes
que no pudieron
hacer reír a nadie.
eso soñé
y me desperté
recién /
laputamadre.
hasta las manos de pasajeros
y me encontraba a un poeta
amigo de Merlo / Mascaro
que tiene un blog deputamadre
que escribe que te caga a cahetazos
de los que te da envidia como pueden
decir cosas con tan poco.
él me venía a saludar
y a mí se me ocurría una idea
no estaba borracha / solo
le pedía un par de libros
esos libritos chiquitos
encuadernados a mano
que hace él /
que escribe y se publica /
que la gente le aplaude con ganas /
que vende en los mesones de la f.l.i.a. /
en las lecturas
y en los bares.
también en mi sueño lo aplaudían
y él se reía al verme
y me daba los libritos porque le gustaba
la idea de recitar a lo vendedor
"llévese uno señora /
para la cartera de la dama /
otro para el bolsillo del caballero /
más barato que en los comercios locales".
adentro del bondi la lluvia
por suerte no nos llegaba
y yo estiraba la mano y los mostraba
los libros / a todos / los poemas
y le decía a la gente
que volvía a sus casas cansadas
ellos y sus casas cansados /
de ser y de trabajar /
les decía, decía
que lo lean
que "no se lo pueden perder"
les quería sacar una sonrisa
y buscaba un poema bien gracioso
el de la concha a la que volvemos
el de "mandá mujer / al 2020"
y cuando empezaba a leerlo me salían
versos míos de mi boca
y eran versos tristes
que no pudieron
hacer reír a nadie.
eso soñé
y me desperté
recién /
laputamadre.
12.9.11
un domingo cualquiera
la cita era 12.30.
odiada de viajar desde Almagro a Tapiales llegué con mi botín de familia como a las 14.
no da tardar tanto en hacer 20 km un domingo.
por suerte no largaban la comida esperándonos.
Natalia y Moreno tuvieron un bebé en Puerto Rico y vinieron a compartir la felicidad con los primos, los hermanos, los viejos.
un Nahuel hermoso de rulitos mota pegados al cuero cabelludo, de un rubio albino que jamás había visto.
mitad la madre, argentina. mitad el padre, portorriqueño.
no da adentrarse en las menudencias de exquisiteces que nos dieron a comer,
o en el tinto dulce que nos tomamos.
quiero detenerme en la joda posterior.
un flaquito muy habilidoso con el micrófono propuso que, después de desfilar uno por mesa, adivinemos canciones.
como soy la prima política siempre caigo en las volteadas de este tipo.
termino en la pileta apenas llego a las fiestas de navidad y año nuevo,
cosas de esas, que hacen sentir que te quieren.
la cosa es que el disk jockey iba tirado las pistas de sonido de nuestra infancia, y nosotros tirábamos los nombres de los temas. juego bastante conocido.
todos con pansa ahora, con los hijos colgando de las remeras, o de las tetas, nos olvidamos de los trabajos y de las cuentas a pagar y competimos como en la final del mundo por un globo de gas que había de premio.
la cosa que, como siempre, empiezo a dar la nota.
me calzo la camiseta de capitana del equipo,
hago un poco el show,
un poco me lo piden.
mi mesa se ubica puntera:
-la pantera rosa
-heidi
-los power rangers (ahí estaban mis hijitos soplando)
en eso la mesa de al lado empieza a repuntar.
ahora las pistas de sonido eran de series televisivas,
y los pibes estaban afilados.
nos ponemos tres a tres y en un tema más nos pasan.
cuatro a tres,
cinco a tres,
seis a tres.
yo me voy sacando.
quiero ganar.
grito.
rompo una copa.
pido que cambien un tema.
que fue trampa.
y bla, bla, bla.
en eso alguien tira: "no vale, che! el señor labura de grabar DVD".
imagínense como sigue.
me morí de risa.
pedí otro Quara tinto dulce y ahora sí, hielo también, aunque no se deba.
perdimos como los peores.
bautizamos al señor "el hombre de los DVD truchos",
e igual nos dieron un premio consuelo.
como se debe.
odiada de viajar desde Almagro a Tapiales llegué con mi botín de familia como a las 14.
no da tardar tanto en hacer 20 km un domingo.
por suerte no largaban la comida esperándonos.
Natalia y Moreno tuvieron un bebé en Puerto Rico y vinieron a compartir la felicidad con los primos, los hermanos, los viejos.
un Nahuel hermoso de rulitos mota pegados al cuero cabelludo, de un rubio albino que jamás había visto.
mitad la madre, argentina. mitad el padre, portorriqueño.
no da adentrarse en las menudencias de exquisiteces que nos dieron a comer,
o en el tinto dulce que nos tomamos.
quiero detenerme en la joda posterior.
un flaquito muy habilidoso con el micrófono propuso que, después de desfilar uno por mesa, adivinemos canciones.
como soy la prima política siempre caigo en las volteadas de este tipo.
termino en la pileta apenas llego a las fiestas de navidad y año nuevo,
cosas de esas, que hacen sentir que te quieren.
la cosa es que el disk jockey iba tirado las pistas de sonido de nuestra infancia, y nosotros tirábamos los nombres de los temas. juego bastante conocido.
todos con pansa ahora, con los hijos colgando de las remeras, o de las tetas, nos olvidamos de los trabajos y de las cuentas a pagar y competimos como en la final del mundo por un globo de gas que había de premio.
la cosa que, como siempre, empiezo a dar la nota.
me calzo la camiseta de capitana del equipo,
hago un poco el show,
un poco me lo piden.
mi mesa se ubica puntera:
-la pantera rosa
-heidi
-los power rangers (ahí estaban mis hijitos soplando)
en eso la mesa de al lado empieza a repuntar.
ahora las pistas de sonido eran de series televisivas,
y los pibes estaban afilados.
nos ponemos tres a tres y en un tema más nos pasan.
cuatro a tres,
cinco a tres,
seis a tres.
yo me voy sacando.
quiero ganar.
grito.
rompo una copa.
pido que cambien un tema.
que fue trampa.
y bla, bla, bla.
en eso alguien tira: "no vale, che! el señor labura de grabar DVD".
imagínense como sigue.
me morí de risa.
pedí otro Quara tinto dulce y ahora sí, hielo también, aunque no se deba.
perdimos como los peores.
bautizamos al señor "el hombre de los DVD truchos",
e igual nos dieron un premio consuelo.
como se debe.
8.9.11
hace unos cuantos años estudio teatro
y trato de escribir
venía por otra ruta
y enfoqué para este lado
¡y eso que la meta se veía lejos!
¡y eso que la meta se veía lejos!
pero siempre supe
que un día iba a ser
que un día iba a ser
que no hay edad
que no hay nada que pueda refrenar el deseo.
cada día falta menos
para muchas cosas
incluido el final.
que valga la pena entonces.
una chica como yo
me levanto
me baño
me depilo
me encremo
me perfumo
me desodoranteo
me maquillo
me peino
me subo a la bici
llego al trabajo
toda chivada.
me baño
me depilo
me encremo
me perfumo
me desodoranteo
me maquillo
me peino
me subo a la bici
llego al trabajo
toda chivada.
5.9.11
leéme la nota, se llama
a veces parece que
unos citan a otros
/ sólo /
a los efectos de que
salte el Google Alert
unos citan a otros
/ sólo /
a los efectos de que
salte el Google Alert
la mejor noticia
la teta no está
ya fue
se la sacaron
pero los ganglios de la axila son
de los nuestros
lo esperado.
los ganglios de la axila son el mundo
la alegría
la respuesta que.
un muy bien diez felicitado
aprobó, señora
sigue participando.
ya fue
se la sacaron
pero los ganglios de la axila son
de los nuestros
lo esperado.
los ganglios de la axila son el mundo
la alegría
la respuesta que.
un muy bien diez felicitado
aprobó, señora
sigue participando.
4.9.11
poesía rezada
siento la distancia
por momentos
se me aleja la imagen
se desdibuja
y
no sé como remarcarla
con fibra
fiebre
fabricada a drede
fa
no puede sin las otras notas
fe
no me queda desde los otros días
lo de la vieja
la teta
la tía Matilde
los chicos
no sé por qué mierda
Dios
te metés con los que te respetan.
por qué no reventás a los Narcos
Dios
a los hijos de puta
a los Schoklender
por qué la gente buena tiene poco
Dios
los chiquitos hambre
los ladrones de futuro todo.
¿ves Dios?
no soy yo
sos vos
es la idea de vos salvando al mundo
Dios
que no fue una buena idea
dejar todo en tus manos
y que juzgue tu justicia
Dios
no alcanza para Candela.
1.9.11
breviario
conjunto abreviado
de las obligaciones públicas religiosas del clero
a lo largo del año
más allá de la Misa.
un posible nombre.
este es el Breviario de María Estuardo,
que llevó con ella al patíbulo.
de las obligaciones públicas religiosas del clero
a lo largo del año
más allá de la Misa.
un posible nombre.
este es el Breviario de María Estuardo,
que llevó con ella al patíbulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
antes
-
►
2018
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(105)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2013
(276)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(246)
- ► septiembre (21)
- ▼ 2011 (368)