.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

30.9.10

jugando sin jugar

careta, máscara, antifaz
detrás de la pared no hay mayonesa

la gaseosa no refresca la
vestimos casi nada sobre el cuerpo.

nosotros de este lado nos lamemos
le decimos no a los capellanes
nos reímos de los falsos malhumores
de los éxitos con lata y envoltorio.

nosotros somos muchos, escondidos,
sin miedo a que descubran nuestras plantas
largamos el aire en otras caras
tenemos otro ritmo en las pisadas.


miramos sin mover el cristalino
no nos asomamos desde atrás
vamos en bondi hacia los trenes,
jugamos la escondida sin jugar.

es que somos sobre todo desajuste
desafuero, defasaje, desandar,

escribimos respirando buenos aires
siendo al otro lado la ciudad
.

29.9.10

un gemido gutural
conteniendo el futuro y el pasado
un vómito de aire sale solo
como chiflido de globo desinflándose.

igual que a los 7 en mi cama
dormir con medias, y sin vos
los mueblecitos inflables a los pies
las muñecas todas arruinadas.

sin pelo, sin ropa la barbie
las muñecas lastimadas las muñecas
sin piernas, sin un brazo está
herida de muerte debajo de las manos.

26.9.10


creo que hay gente en algún lado
que por ahí mestá leyendo
pero después me doy cuenta que tan sola
más sola no podía estar.

yo y mis propios regodeos
en miraditas que nada más
mundos flotante, mitológicos
estados dislocados que te vi.

cuando te vi sin que me vieras, en la silla
con los ojos cerrados te miraba
pura loca libre ensimismada
escondiendo y dejando que se vea.

del lado de enfrente se puede estar
en upa, adentro, en argamasa,
tocar la materia sin mover
ni un milímetro uno solo de los dedos.

tensar el aire y obligarte a pensar la buena forma
la fuerza del pensamiento escribe sola cuando estás.

23.9.10

sin palabras para las historias que quisiera, vivir sería más dificil.
me tocaron estas voces que se matan, se enamoran.
dejarlas hablar me cambia el mundo, me lo vuelve habitable,
infinito, ilusorio. si tiene sentido para mí, tiene sentido.

21.9.10

nada es lo que es

ella me pregunta
con 9
por qué hay ºF y ºC.
yo le digo que
la mañía de explicar
las formas de nombrar lo mismo.

y ahí nomás pienso en los metros
los pies
la latitud
y la distancia.

¿es cerca acá a la esquina si no voy?
¿por qué escuchamos esas voces?

si está tan cerca el amazonas
mis entrañas
dentro mio está enraizado
 árbol pino en frío atlántico.

miro esos ojos de 9
que pueden cambiarlo todo
y creo en los extraterrestres
en que nada es porque sí
en que nada es lo que es
ni aún la muerte.

18.9.10

hoy me hizo falta verte
bueno, ayer también
como hace una semana, cada día.

buenos aires sin tango
20 cuadras sin esquinas
hoy te me hiciste vacío, sangría.

17.9.10

Pompeya abajo de las uñas

preguntándome qué quiere decir
hasta las 6 de la mañana
si una vuelta puede significar
algo más que una vueltita.

¿cómo se sabe en el momento si es así?
si de verdad, si de adentro para afuera,
desos sí que mueven el mundo
cambian realidades, y reinventan.

yo tengo un tsunami en las entrañas
y Pompeya abajo de las uñas
soy un Amazonas tupido y caudaloso
soy los Andes uniendo norte y sur.

voy a escribir hasta de nuevo la pangea.
que tendrá otro nombre para que sea el tuyo
la vuelta al estado de masa
la unión de todas las partículas.

16.9.10

andar sin rumbo

hoy me dejé andar sin rumbo
solo la rumba en la sangre como seña
bondi a ningún lado con vos
vos en la cabeza y en el alma.

y me perdí en las calles de mi almagro
de discépolo y lepera melancólicos
no sonaba tu aire fresco en mi país
ni pude ver alguna madreselva.

nada más que ruido y humo espeso
caños de escapes y bocinazos
nada de tu aroma de café
ningún cerro en la febril distancia.

nada que con vos no se haga hermoso
que no quiera mostrarte cuando sea
de viejita, hoy, después de muerta
cuando sea que podamos encontrarnos.

voy a fabricarte un almohadón
voy a juntar plumas y algodones
voy a imaginarte escribiendo cada vez
que vuelva a despertarme respirando.

15.9.10

un día

mariposa por un día
ir por el cielo hasta allá
sin maletas y sin ropa
soplar el aire, flotar.

volar este cielo que,
sin manos te aleja de mí
mar abajo, cordillera
cruzar la frontera, salir
los cables
otros países
mil ciudades y seguir
llegar hasta tu Palmira
exhausta quedarme ahí
aletear cerca tu cara
acariciar tu nariz
besar tu risa con dientes
el tiempo que estemos ahí.

quedarme hasta que acabe el día.
tu día no voy a dormir.

14.9.10

mi alma en una caja va
guardada y llena de etiquetas.
segura, asegurada va
mi alma, para que no se escurra.
como agua en hoja de parra está
mi caja, ques cárcel encerrada.
actua, para discimular
y abajo del escenario estalla.
mi alma ve que los otros la ven 
fabricando amor sin conservantes
y sabe, que nadie imagina qué
mi "sí", no puede, ni respira.
no soy lo que dice mi nombre,
no queda alegría en mis letras,
la risa que ven cuando sonrío
es pura escoria la más pútrida.

antifaz mío es este nombre
y mi sonrisa una mentira virginal.
pura vil falsedad ficticia,
monstruoso espanto atrás desta careta.
puedo actuar la alegría tanto
que hasta me siento creíble con
verosímil, cierta, fiel
viva sin matarme y respirando.
un rato más sin que su sí
ques tan difícil de encontrarlo
unas horas día, más
me quedo acá sola en este espanto.



la velocidad y lo profundo

ir a dos mil, la caja suelta, 
 motor salpicando aceite.
ir las ruedas en el aire con
apenas los pies rozando el suelo.
ir con el viento a favor,
las luces de frente golpe en la cara.
pisar fuerte, acelerar
no temerle al precipicio.
ir sin que importe adonde
ir siempre sin la vuelta pensada.
verle el iris por la lente
deformar  el mundo para verle tanto.
y de golpe cuando estás
a punto del punto, para estarlo
subir la mano, el codo,
poner el freno arrastrando.
todo el cuerpo en un sacudón
rebote al centro el corazón se estaca.
y allí estás, como piedra por siempre
dura como estatua con la fuente en los ojos.

13.9.10

derramándome


la nada misma
es
espacio sin tiempo
fin
después de que no
ni un
cachito de compasión.

un gajo de lulo en
panela con té sin vos
no sabe a nada
ni sé
si volverá a saber algún día.

dónde
tu cáscara y tú 
caminas títere sin cabeza
mirando por el ojo de
algunas caras huecas.

gris mi día y mi casa
más sola que nunca
hoy
mujer derramada en la hornalla
como leche hervida quemándose.

por qué todo tenía que ser tan.

por qué nunca sucede como.

12.9.10

una vaina una emboscada

entiendo perfectamente,
que lo mejor es que no
que mejor que qué
cerca, lejos
es no
el no lugar
de la imaginación
 común
de lo extraño
por qué no
me dice tu voz ques la mía
queriendo imitarte
grillito a la izquerda y la derecha
olvidá
recordá
olvidá
me
mil veces
más
me lo digo
mil
me lo dices
con tus tus
y la puta
me desarmo
desespero
me
la puta que soy se sale de la vaina
se desvaina
se desviste
se
porque mientras se es
se sigue
se está
un rato más al menos
un rato
que me quede
acá

11.9.10

volver

voy al aire
trago espinas
despierta estoy me desvelé
pasó tan pronto todo,
la cornisa,
los párpados de guayaba en el mantel 
anchos como su cordillera crecen
henchidos, como su Palmira del
pesados de tanto perderse en estas tardes
ojos que atraviesan la pared.

voy en el aire
agonizo en mis espinas
la nube sola
el sol que empuja con el pie
los ánimos con sol van para arriba
aún cuando nada queda de él.

y debajo el colchón del amazonas
espejitos de otras aguas sin correr
y de pronto todo es nube y todo es foto,
los tinglados bogotanos,
                                        la pared,
las turbinas que ensordecen la mirada
tiñen todo de esta ausencia de que esté
se desgarran las ruedas en la pista
caucho en el asfalto arándose.

y atrás
marrón y verdes los sembrados
de la tierra, los hermanos del café
atrás el trópico, y la noche en San Antonio
las luces de los flashes y el frapeé
atrás la rumba, el aguardiente
el mango en sal
y yo tragándole con sed
nosotros en la chiva deste valle
del Cauca río vivo sin Gardel
nosotros con los otros y la salsa
mis ojos sin sus cuencas y con él.

10.9.10

vallenatos

la fiebre sola
sin permiso viene
la fiebre prende
apenas me ve.
las manos, su paso
lento va marcando
me lleva a mi ritmo
que no sabe ser.
su giro de acero
se acopla y la vuelta
perfectamente liga
me quiere prender.
me brota del géiser
rubéola en el cuerpo
se infecta la ninfa
perdida después.
se mueven las piernas
del piso a las puntas
cambia el lugar, sume
se desvanece, se.
mi cuerpo se muere
mientras vive solo
más que nunca, grita
tal vez puede ser.
y abajo el colchón
de espeso amazonas
espejitos de otras
aguas sin correr.
y de pronto todo
es nube y es cielo
todo es foto,
mapa,
despegue,
y después.
los tinglados que se achican
cuadraditos en mil verdes
los hangares bogotanos
las montañas
la pared
las turbinas que ensordecen
la mirada que se agota
tiñe todo tinta negra
de esta ausencia del usté.
repentina
mente vuela 
buenos aires va volviendo
se desgarran de las ruedas
en la pista que no es.
que separa
caucho - asfalto
que va arando por el llano
que se eleva y que me lleva
de los granos del café.
del trópico
atrás
de la noche en San Antonio.
de las luces de los flashes
del frapeé.
de la rumba
atrás
aguardiente que me incendia
del mango en sal que asfixia
del trago que trae la sed.
atrás
nosotros en la chiva deste valle
rio vivo deste cauca que encontré.
atrás
ahí donde no estamos
y se olvidan tu Gabriel y mi Gardel.

antes