.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

27.2.10

Si las palabras



Un movimiento en las tierras del poeta.
Y no es social.
No corren los carabineros
ni hay barricadas como quisieramos.
Un movimiento nos abre las venas
de la América del Che que se estremece
entre los zurcos corre latina
como la soñó Galeano.
Unida américa la nuestra, se desgarra
como las autopistas y los edificios
y debajo de ellos.

Lloro,
lastimada como un perro,
pidiendo resurja de las entrañas de nuestra hermandad
postergada por el individualismo capitalista
una fuerza que se eleve por encima del dolor
y de las grietas del alma
y de los muros
vencidos
de la indiferencia.
Lloro hermano siamés chileno
por vos, acá pegado a nuestra columna vertebral.

Argentina desde lo más hondo escucha
con la oreja pegada al piso
como los aborígenes
con el deseo de escuchar
la vida
que sigue ahí
que quiere volver a nacer.
que puede volver a hacerlo.

15.2.10

Abominable


Estómago
monstruo desenvolviéndose en él.
Dolor abdominal,
abominable.
Retorcijón que me entrelaza entre las sábanas
blanco gris
oscuro
entre la vida y la muerte,
pensar en irse
pero querer quedarse
para verle
si se pudiera verle
quizá
tal vez
una vez
el monstruo abominable del abdomen dejaría de aborrecerme y se borraría,
lejos
de esta historia
mía
y de mis fantasmas.

antes