.


"La obra sólo es obra cuando se convierte en la intimidad abierta de alguien que la escribe y alguien que la lee, el espacio violentamente desplegado por el enfrentamiento mutuo del poder de decir y el poder de oír". Maurice Blanchot

27.12.09

Desvelar


Qué es un domingo
un día
más que eso
una idea
un nombre a partir de cuándo
para un devenir que aún no nos explicamos porqué.

Un desvelar
un desvestir
en el juego infantil de las palabras
juegos de palabras
acertijos
crucigramas
enredos de frases escuchadas
repetidas
de otros
por mí
encantada en sus enmarañados raptos de amor egoísta
poseyéndome
como alma sin cuerpo
que no se queda quieta
aún esperando siempre
en la distancia
aún cuando todo acaba de ordenarse
por la ausencia
que acaba ante un "buenas"
no más que eso
ni un qué tal, cómo le va.
Nada.
Sólo buenas.
Y se caen
gemelas
conmigo
puro escombro de lo planeado por mí
fuego
ardor.
El domingo se olvida que lo nombraron
que es un día
que 24 horas
que mañana despertador
trabajo
dinero.
El domingo se desviste y se hace nada
sólo eso.
Devenir.
Instantes que transcurren
con el pulso acelerado
y la garganta reseca de su miel
esperándolo
el domingo es sólo domingo cuando no está
usted.
Que lo desordena todo.

Escritoras sin nombre


Nos enseñan a ser esposas,
a no molestar al esposo,
a trabajar como si fuéramos esposos de nosotras mismas.
Las publicidades se ríen 
de la que estorba al estúpido 
mirando el partido.
De la que llama,
de la que espera despierta 
porque desde niña 
le inculcaron el desvelo.
Nos dan una muñeca,
y nos quitan la destreza de los pies.
Llorá, nos dicen,
y nos permiten ser sensibles.
Madre, tenés que ser.
y linda.
Madrecitas nuevas
de Barbies virtuales
que amen a sus esposos 
aún cuando no estén.
Barbies solas 
con sus cabellos rubios
y largos / brillosos
Barbies con 2000 autores 
sabidos de memoria,
incapces de patear el tablero 
y de romper las piezas.
Barbies que no puedan barajar 
y dar de nuevo.
Estúpidas intelectuales 
que siguen meciendo cunitas 
de juguete
alimentando el ego 
gordo 
del macho proveedor.
Mujeres que sólo gritan 
cual si el grito acallara los mandatos.

Estúpidas.
Frágiles nos hacen, 
paranoicas
frágiles / duras
intelectuales de la casa 
escritoras sin nombre y sin destino,
con el apellido prestado
que ni siquiera puede trascender en esos, a los que les dimos el útero.

26.12.09

Veinticinco


llueve insomnio,
se inunda la mente de imágenes dispersas

el tren abarrotado
la navidad falsa
las vengalitas chinas que no prenden
los alimentos de más
                      en las mesas de los que se esfuerzan por no comer

los alimentos de menos
                      en las mesas de los que se esfuerzan porque no se note
                      la falta
                      la ausencia
                      el vacío
del plato o del alma

vacío sin fin
infinito

no sé si me duele el exceso o la carencia
la fragilidad ésta que soy
mientras soy
por este rato que me toca ser
hasta que ya no sea

finitud
final
pluvial

como la noche.

Celda la palabra, cárcel la escritura.


Escribir es ir a transitar /

              los pasos intransitables.

Digerir lo atascado, 
                                 
                                 vomitar.
Amar lo imposible, 

                                  libertad.

Entre las letras que a la vez son cárceles que no nos dejan decir.
              

Escribir es estar vivo /

                                     y querer seguir viviendo /

                                                                              aún después de muerto.

gris


día nuevo / 
                viejo
de música que canta para que me duerma /
                                                                  y no muera
con los ojos cerrados /
                                  despierta
velando por mi vida endeble / 
                                             desdoblada.

día para escribir de día
negando la luz del sol
amargando el sabor del té
sin salir del enredo y mis pantuflas.

atrapada sin ver
dulce día /
               triste /
día sin tiempo ni espacio
horas que van despacio
esperándo-le
sin querer más trascendencia 
que permanecer en su recuerdo.
papel que se quema /
                                carbón 
que se borra y se marchita.

querer 
que 
no 
se 
lo 
lleve 
el 
viento.

Conectores


Qué?
Para?
Lamborghini.
Palabras.
Como vengan
ellas
sin más
decir qué
no importa.
Tonos verdaderos
verdades que no son.
Las palabras.
Las cosas.
El ser ahí.
Referente que no es
real
del mundo sin
usted.
Un pie en cada lado
ficción mía
realidad ambas
o ninguna
u otra cosa.
Momento desmontado.
Intensidad.
Perfección del instante.
Palabras.
Como vengan
o sin ellas.
El amor,
la infancia,
barrio que no se borra
tatuaje en la sangre
con sangre
hasta las lágrimas.
Lo veré otro día.
Muchos.

antes